Out One: Noli Me Tangere, alzándose de entre los restos del naufragio de Mayo del 68

Hoy se celebra una de las proyecciones más importantes en nuestro país en décadas. Out One: Noli Me Tangere, en versión íntegra y en pantalla grande en la Filmoteca Española, los 776 minutos de la genial visión polifónica de Jacques Rivette sobre el mundo y el arte post Mayo del 68, en mi experiencia una…

Who are the Who? Visit to the totem of my youth

Who are The Who? Medio siglo esperando para ver en directo al grupo protagonista de tres de los símbolos emblemáticos de mi juventud (Quadrophenia, Tommy, Woodstock). Aunque casi octogenarios y con soporte orquestral, espero que la espera haya merecido la pena. Hoy en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Kenneth Anger, Demon Brother leaves the Pleasure Dome

No ha pasado un año del traspaso de Godard cuando dicen que ha fallecido Kenneth Anger, el otro gran inmortal de la Historia del Cine. Parafraseando el título de uno de sus films más alucinantes, en su despedida invocamos a su hermano demonio, Aleister Crowley: “I slept with faith and found a corpse in my…

Rest in whisky, Helmut Berger, el amado de los dioses

Actor Helmut Berger poses for portraits on December 11, 1969 in New York City. (Photo by Pierre Venant/Penske Media via Getty Images)

De todos los papelones que me «reservó» Antoni Ribas en Victòria! L’aventura d’un poble -acarreador de decorados y motoro insomne de los recados; dialoguista del marido de Teresa Gimpera, Craig Hill; doble de Xabier Elorriaga en los loopings con avioneta de época y para tirarse desde la borda de un mercante; insospechado Pecado Capital, la…

Buñuel, sin subterfugios – El Salvador, Los olvidados y el ángel exterminador

Aparte de las entrevistas y pese a una etapa al frente del diario, en El Salvador sólo escribía asiduamente en la sección de Cultura ya que era la parte menos vigilada y, como en el franquismo, dónde se podía colar critica social mediante metáforas y eufemismos. El ciclo Buñuel de la Embajada, por ejemplo, resultó…

Memorias de Budd Boetticher, según nuestra entrevista para Contracampo

31 de marzo de 2023. Le entrevistamos para Contracampo Quim Casas y yo, qué gran tipo. 13 de julio de 2021. El divertidísimo Budd Boetticher me contó una vez que se solían reunir a media mañana en Hollywood Bolevard a comentar el «problema de drogas» o con la bebida de alguien… mientras iban trasegando un…

Llorar por los verdugos, el imperialismo en el cine yanqui liberal y libertario

Tuit perfecto de @Infusionlogica: «La política exterior estadounidense es horrenda: no solo invadirán tu país matando tu gente sino que volverán 20 años después y harán una película sobre cómo matar a tu gente hizo que sus soldados se sintieran tristes.» – Frankie Boyle. 17 de octubre de 2020. Era joven y me echaron del…

Jean Eustache, La Maman et la Putain, una de las mejores vidas de nuestras películas

Todo el mundo sabe que no soy de ránkings y que no creo posibles las listas de obras artísticas por puntuación, pero hay un consenso generalizado de que La Maman et la Putain es una de las mejores películas de la Historia y una de las cumbres creativas y emocionales de uno de nuestros directores…

Borgen, Wag the Dog and my life as a spin doctor

(l to r, front to back)Governor Morris (George Clooney) and his team - Paul (Philip Seymour Hoffman), Ben (Max Minghella) and Stephen (Ryan Gosling) head out after the Town Hall meeting in Columbia Pictures' political thriller THE IDES OF MARCH.

El cine busca atraparte; la televisión, que sigas viendo. Aprovechando una convalecencia, he visto los tres primeros capítulos de Borgen. No deja de ser interesante, y me ha transportado inmediatamente a mis tiempos de spin doctor. Pero me ha reafirmado en mi preferencia de siempre de películas sobre series, «del noble arte del cine sobre…

À nos amours, desgarrados. Pialat, Eustache, Garrel

«À nos amours» desgarrados de juventud… nos acompañaban/reflejaban/consolaban Pialat, Bresson, Eustache o Garrel (aquella imborrable semana que compartimos con él en su caótica segunda visita a Barcelona). Entonces llegó al pico, a la transición de afectos (el tormentoso de amante, el insondable de padre, el adictivo al cinematógrafo), que supone Elle a passé tant d’heures…

Trenes rigurosamente vigilados; Menzel y el amor a la vida

Publicado originalmente el 7 de septiembre de 2020. Ha muerto Jiří Menzel. El creador de Trenes rigurosamente vigilados. La película que me abrió los ojos. Al cine y a la vida. 7 de septiembre de 2020. La ví en el Electric de Portobello y caí rendidamente enamorado, con esa intensidad adolescente que pocas veces vuelve…

Alain Robbe-Grillet, hace 40 años en Marienbad

El año que viene se cumplen 40 de la magnífica y deslumbrante antología ofrecida por el Instituto Francés sobre el poco conocido entonces Alain Robbe-Grillet -guionista además de El año pasado en Marienbad-, que ahora cumpliría 100. Por eso, en el socorrido ciclo estival de los centenarios @filmotecacat ofrece hoy L’Immortelle.

Encasillados después de muertos, James Caan y la maldita hemeroteca del algoritmo

En su manía de simplificarlo todo, la maldita hemeroteca algorítimica encasilla a los actores incluso después de muertos. Sí, James Caan fue Sonny Corleone en El Padrino, pero con él se va también mi héroe de la infancia, el Jo-Na-Than!, de Rollerball, o en la madurez el Dios que sacrifica a su hija querida de…

Tanto amor que desborda – A Woman Under the Influence

19 de junio de 2022. Con ocasión del 92 cumpleaños de Gena Rowlands, Concha de Plata de San Sebastián, dos Globos de Oro, tres Emmys, pero únicamente nominada al Óscar en dos ocasiones (por A Woman Under the Influence y Gloria), y luego dicen que son los Globes los desprestigiados 😉 por lo que finalmente…

Drive, baby, drive

No soy nada partidario del conservadurismo «discreto» de Murakami, pero tampoco participé en el boom posmoderno de apreciación de la novela negra de los 80 y, por tanto, tampoco es que sea un gran seguidor de Patricia Highsmith, pero bien que venero una de sus adaptaciones a la pantalla. En la balanza, huyo de los…

Velázquez, Duras y Lowry, los cónsules y las Meninas

Publicado originalmente el 19 de abril de 2020. El arte es una mirada sobre y un producto de un período histórico dado, es una (re)presentación de ese momento (un partido de fútbol no, aunque haya resultados, resultados que puede que también reflejen una época -como en el Mundial de Argentina o Evasión o victoria– porque…

Ludwig, Recuerdo de Berger

Trabajé de traductor de Helmut Berger en Victoria de Antoni Ribas y el tipo era un calco de la imagen que quería desprender, mundano, simpático, cínico, depravado, adicto, charmant por interés, tenía la mano muy larga y hubiera sido un gran interprete para un Dorian Grey crepuscular al que el retrato hubiera traicionado.

La paradoja de que un Krüger nazi habría sido políticamente correcto

A los políticamente correctos que exigen que los personajes de ficción sean interpretados por actores de su misma, supuesta, «identidad» les hubiera encantado Hardy Krüger. No sólo parecía nazi e interpretaba a nazis , sino que fue nazi en su juventud. Qué «auténtico» todo ¿no? (sería idóneo para un remake de Spielberg de Los chicos…

Cuando el destino nos alcance – Happy Soylent Year 2022

Felices fiestas y próspero año 2022… en el que, no es por nada, estaba situada Soylent Green (Cuando el destino nos alcance, 1974), de Richard Fleischer, basada en la novela ¡Hagan sitio!, ¡hagan sitio! (1966) del gran Harry Harrison. 31 de mayo de 2014. Algún día nos invadirán los marcianos y no nos daremos cuenta…

La primera vez que vi a Anna Karina – Brakhage, Deren & God (art), Capital de la douleur, et de la vie

«La primera vez que vi a Anna Karina», una imagen para colgar en la pared descascarillada de la memoria. Tenía todo lo que siempre he idolatrado: belleza e inteligencia, el reflejo-la ventana-el viento gris (como un título de Stan Brakhage, Window Water Baby Moving). Y evocaba otra de las imágenes femeninas poderosas que le hacen…

Chile siempre (Yo he sido, yo soy, yo seré) – Algún día Allende abrirá las alamedas

Ahora que su sucesor ha salido ampliamente derrotado en las urnas, hemos de recordar que hace diez días se cumplió el quince aniversario de la muerte de Augusto Pinochet. Por un curioso giro del destino yo estaba ese día en el país, por motivos profesionales relacionados con la transformación tecnológica de El Diario de Hoy…

El nacimiento de Histoire(s): Hu Bo and the elephant. Saul, Rocco, Der Amerikanische, I pugni y Le diable

Publicada originalmente el 11 de marzo de 2020 (cuando empecé a ser consciente que contestaba con imágenes a las imágenes). Como ese árbol que muere tras germinar una única flor, Hu Bo nos regaló una facetada gema turbia de cenizas funerarias. Antes de volverla a ver la semana que viene en Filmoteca de Catalunya, probemos…

Mandela’s Free. With Kathrada in Robben Island and Madiba’s farewell adress

5 de diciembre de 2013. Gracias Madiba hasta el final, por tu estatura, por tu coherencia… porque llevo mucho tiempo con ganas de llorar y hasta hoy no lo había conseguido… hasta en esto nos hemos ayudado. No creo, pero espero que algún día nos veamos en las largas llanuras y en las tierras rojizas…

The last picture show de la Filmoteca en Sarrià

Hace 10 años (21 de noviembre de 2021) cerraba la Filmo de Sarrià con, lógicamente, la preciosa The Last Picture Show de Bogdanovich, aunque los últimos de Filipinas lo celebramos más como la patrulla saltando las alambradas de La Cruz de Hierro de Peckinpah 😉. La sala Aquitània que la albergó ha acabado por cerrar…

Crimen, y castigo en la Filmoteca de Catalunya

Los que tenemos que coger «El Último Metro» 😉 para volver a casa agradeceríamos que la Filmo programara en las sesiones más tempranas los films más largos. Hoy «la adaptación más fiel», que no siempre quiere decir la mejor versión, de Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski, la de 1970, de Lev Kulidzhanov. La Filmoteca…

Católicos, pero no creyentes. Cristo se paró en Éboli

Con 17 años fui a trabajar como voluntario a la región de Irpinia con la izquierda italiana por la nula ayuda que dio el Gobierno tras el terremoto. Entre el barro, la nieve y las ruinas de aquellos pueblos asolados (estuve en la brigada volante de Calabritto) entendí el título de la novela de Levi,…

Algunos hombres malos – Pesci rules The Irishman

9 de diciembre de 2019. La semana pasada reservé una butaca en un cine de la parte alta de la ciudad, que se caracteriza por sus versiones originales en salas desiertas y tecnológicamente impecables (Atmos Dolby, HD), para regodearme con un banquete en solitario. Soy un amante del cine de director, pero de vez en…

“Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en el Floridita” / Vivir en el cine (salas III)

Como no pude vivir del cine, elegí vivir en el cine. Y, a mis propias aventuras por el mundo, he unido todas las de los demás. La vida es corta, así que vivamos muchas. “Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en el Floridita” (atribuido a Hemingway). El cinematógrafo en @filmotecacat, el 70mm y Atmos…

Histoire(s) du Cinema(s) locaux / Salas de cine de BCN (II)

Sí, 70mm. Astoria, Florida y Aquitania anuncian que tenían el proyector y el primero además ya disponía de Dolby. Hoy solo lo tiene, en toda España, el Phenomena, con las servidumbres de todos conocidas. El Nou de la Rambla, Teatro Nuevo, tenía Cinerama (y el Florida y el Waldorf). Y el Vistarama (Regio Palace) también…

Night at the Filmo with the great Werner, Nomad & The Herzogcoumentaries©

Deslumbrados por su obra de ficción, muchas veces dejamos de lado la fascinante trayectoria de Herzog por el documental (o más bien por el herzogcumentary©, un género en sí mismo). Hoy en la Filmo (a entradas agotadas) viajaremos con Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin. Aunque no amo los rankings, esta página es absolutamente…

Judas n the Hood, Portraits of Black Power

«Coming in from Turkey, from over the border/Flyin’ in a big airliner» he elegido para ver Judas and the Black Messiah, de Shaka King, para ver como on board movie, sobre la pasión y muerte de Fred Hampton, los Panteras Negras y la Rainbow Coalition. Y me ha venido a la cabeza un documental que…

Dune, el fatuo fuego de San Telmo de Villeneuve, y el declive del Phenomena

18 de septiembre de 2021. Si, iré a ver este Dune de plástico, como leí las primeras novelas de la saga en su día. Pero debo de ser uno de los pocos grandes fans con cuenta la de Lynch, con aquellos gusanos enormes saliendo de la arena como los cachalotes del mar en plena tormenta,…

Theodorakis and Belmondo, Coutard y una cohorte de sombras amadas

Una cohorte de sombras amadas. Ayer en la Filmo Costa-Gavras comentaba que estaba «de tránsito, entre el funeral de Theodorakis y el de Belmondo». Debe de ser tan duro irse quedando solo con una infinidad de recuerdos de momentos compartidos de genio y amor, ¿verdad Jean-Luc? Anne (Wiazemsky-2017), Anna (Karina-2019), ya sólo queda Anne-Marie (Miéville).…

Lord Jim, Aguirre’s Apocalypse; Marquand’s Candy & Jires’s Valeria (& the Thyssen art fake)

– We have only one god – That is unfortunate because there is so much work for just one god Lord Jim es una de las más magníficas y angustiosas novelas de uno de los escritores más magníficos y angustiosos en lengua inglesa, Conrad. Realmente la novela de acción tiene poca, trata sobre la culpa…

Chantal Akerman vive… y se llama Pietro Marcello. Del experimental al mainstream

🎞️ 📢 Station to Station. Me encanta que Akerman y Cassavetes, antes tan caros de ver , ahora son menú diario de la Filmo… y la Velvet, que en mi época no gustaba más a que los punks piraos (que por falta de pigmentos adecuados nos pintábamos el pelo con pasta de dientes coloreada -literal-)…

The Breakfast Club and The 80’s Song

He tratado en vano de descubrir quién es el autor de este vídeo mágico -no es el Alan Gordon de The Turtles obviamente- al que vuelvo una y otra vez para tratar de explicar la banalidad de un tiempo que sólo se disfruto si no se recuerda 😉 sobre la nostalgia imposible (pueblerina) de los…

2020 The year of the silence of the lambs

👁 📢 All our dreams have been reduced to zero (Godard). Después de 17 meses y un día de inERTE, ayer me reincorporé al trabajo tras un período fructífero que ha producido dos libros, un documental y los cimientos de un centro de estudios, además de un web propio sobre cine y política que verá…

Le Joli Mai, le joie de vivre, human ants and the consistency of communism

Sea el 62 o el 68, pase lo que pase, haya guerra en Argelia o la revolución en las calles (en este caso, aún más por este motivo) me da la impresión de que, con alegría de vivir (y a Chris Marker le sobraba), mayo en París es siempre… Le Joli Mai. Imperdible. Hoy en…

Los museos yuxtapuestos: La Jetee, To Sir, with Love y las carreras por El Louvre

En Películas simbiontes (o más bien parásitas) abordaba cómo se benefician los rodajes paralelos. Sin embargo, un caso de yuxtaposición por el que siempre me había interrogado era el de dos films en extremos opuestos. Por una parte; La Jetée, una de las obras más maravillosas e influyentes de la historia, que particularmente utilizó además,…

Larisa Shepitko – Zhivaya voda (Living Water)

Es increíblemente preciso, y precioso… y evocador. En San Petersburgo pasas por todos esos momentos, especialmente los brillos sobre el Neva, y curiosamente, como eres extranjero, con una distancia similar a esta gran cineasta malograda. Lo único que he echado en falta ha sido la omnipresencia y versatilidad de la nieve, entendí porqué dicen que…

Zappa, Fassbinder, Pasolini… before I was born generations guided me

Me pasa como con Fassbinder y Pasolini en el cine, lo echo muchisimo de menos, y eso que Zappa era bastante conservador y tampoco le molaba demasiado el consumo de drogas «duras», pero tenía una lucidez y coherencia analítcas que lo hacían imprescindible (Publicado recurrentemente, primero en abril de 2014, luego en noviembre de 2017…

I’m Waiting for the Man

En el año 1992 tuve la ocurrencia (por necesidad, nos habíamos dejado una tetera en el fuego) de bajarme del autocar de la asociación de vecinos de Harlem cerca de esta encrucijada (Lexington con la 125). Anduve calle y media (del Apollo hasta casi la estación homónima, 125 St).y, pese a que era domingo prontito…

Who did you kill today, dad? / What did you learn in school today, dear little boy…

💬Todos los perros del mundo encuentran excusas mentales para morder a las ovejas: «hippies» «sucios» «inferiores» «terroristas» «degenerados»… en cada ámbito y momento histórico buscarán el suyo para preservar su salud mental, psicopática, pero coherente. Siempre me han resultado intrigantes los mecanismos psicológicos que funcionan en la cabeza de la gente cuya «profesión» es pegar,…

Muore Battiato

Anuncian la muerte de otro inmortal, Franco Battiato, con quién hemos vivido grandes momentos de soledad y comunión mágica con la vida. Para alguien que ha vivido en la Perspecktiva Nevski y paseado por el palmeral de Touzeur solo para encontrárselo cae como un auténtico palo. «Mare, mare, mare, voglio anegare» (Summer on a Solitary…

Gaza, Israel, Gitai and Sucari

There are certain Jewish and Israeli filmakers like Amos Gitai or Jacobo Sucari that pay the heavy price of offering a critical point of view of the Occupation. I have had the pleasure of working with both. I translated Amos during his first visit to Barcelona, when we both were very young, and I was…

Apichatpong Weerasethakul, Tsai Ming-liang y Edward Said, la voz inquebrantable

Lo más interesante del cine de lo que llevamos de siglo proviene sin duda de Oriente, con su visión punzante y desolada y densas texturas. Hoy en la Filmoteca, Sud Pralat/Tropical Days, del tailandés Apichatpong Weerasethakul, y el domingo, Rizi/Días, del taiwanés Tsai Ming-liang. 3 de mayo de 2022. Si estuviéramos en los 60 seguramente…

Censores y piratas -La realidad provoca la ficción, no al revés

Como siempre, confundieron la causa con el efecto. Burgess reflejaba en su obra la Inglaterra a la que se dirigía, fue la realidad la que provocó la película no al contrario. Y no todo el mundo sabe que en el Reino Unido había una censura recalcitrante que ignoro si continua. El mecanismo para no ser…

Europa, vacío y silencio

La mirada (invisible) de Ulises. Esta foto que he incluido en mi vidriera de los puentes de los Balcanes es muy engañosa, ya que puede reflejar una paz que no existe. Porque es la de una ausencia, y una desaparición. En el tren nocturno que me llevaba de Bucarest a Budapest mi compañero de compartimento…

Los directores «después de….» – Forman, Richardson, Weir

Tras ver Jojo Rabbit, parece que lo lógico sea asociarla a memorables obras maestras como El Gran Dictador o Ser o no ser (por tomarse a Hitler con humor) o indigestiones insoportables de baclavas untados con panela y espolvoreados con azúcar glass como La vida es bella. Pero de entrada no hay escalpelo satírico, sólo…

En construcción

En construcción, con Petri, Skolimovski, Loach, Godard y Guerín. 27 de febrero de 2022. Qué mejor manera existe para celebrar los 10 años de la @filmotecacat en el Raval que uno de los mejores films de José Luís Guerín (si es que fuera posible elegir), uno de los mejores documentales de la Historia del Cine…

Alicia y Marx en las ciudades – La eternidad y un día

Mia eoniotita ke mia mera, qué mejor actor que el amigo americano para encarnar el angst de Angelopoulos, sus inquietantes cuadrillas de trabajadores con impermeables amarillos, la nieve fantasmagórica que congela la mirada y las estatuas moribundas suspendidas en el aire. Había muchas ganas de La eternidad y un día, y hoy se detiene en la…

«Cruzamos Francia como fantasmas en un espejo»

«Cruzamos Francia como fantasmas en un espejo»… Godard (Pierrot), Akerman (Anna), Von Trier (Europa) y Kraftwerk (Express) me condensaron mis viajes nocturnos a través del continente. Con Il passaggio della linea veremos si Pietro Marcello se suma al grupo, espero que sí, necesitamos nuevos referentes para viejas sensaciones, ese duermevela con el que esperas el…

De Tanaka y Mizoguchi, Mujeres de la noche o La noche de las mujeres

24 de noviembre de 2020. ¡Por fin! Parece que vamos a poder sobreponernos a todos los elementos, la autoridad y el miedo, y admirar las obras de una mujer que supo mucho de luchas y valentía. Esta semana en Filmoteca de Catalunya las seis películas que dirigió Kinuyo Tanaka, mucho más que la gran actriz…

Maigret’s many faces

Ya sé que es una obviedad, pero cómo nos diferencian a los seres humanos, incluso a los que estamos culturalmente cercanos, nuestras vivencias…. ¿Puedes creer que para mí Maigret SIEMPRE ha sido Gabin? jajajaja Tal vez porque empecé primero por las pelis y luego seguí por los libros. Y si fuéramos franceses jóvenes, a sólo…

Lo sguardo: mirada, silencio y expresividad acústica en Antonioni y Tarkovski

Comentando la aportación de Enrique CA sobre «la expresividad acústica» de Tarkovski basada en un fragmento de Los comulgantes (Luz de invierno) de Bergman, he citado, (como siempre en imágenes) las secuencias de Blow Up del rumor de las hojas de los árboles (https://www.youtube.com/watch?v=7wSvXuSE8Gg) y de la partida de tenis de los mimos (https://www.youtube.com/watch?v=4TYyhRbQBgs). Pero…

Nubes pasajeras, Ozu, Naruse, Hopper y Kaurismäki (Aki en la Filmo)

3 de diciembre de 2019. Films de interiores, aunque con el puntual plano luminoso de puertos y páramos urbanos, en las cuáles el mismo grupo de actores interpreta personajes diversos y cuyos protagonistas masculinos tienden a beber demasiado. No, no es un Ozu. Nubes pasajeras, de Aki Kaurismäki (no la de Mikio Naruse), hoy en…