Les claus de la foto fixa

Ocupa la coqueta y solitaria sala de exposiciones de la Filmoteca una de sus exhibiciones reducidas en tamaño, pero atractivas en planteamiento, las claves de la foto fija en el cine español de los años 40, una época en la cual, pese a la asfixiante naftalina franquista, había grandes talentos profesionales que nos deslumbran e hipnotizan con el dominio del blanco y negro y la composición.

800px Dona Juana la Loca PradillaIMG 20210609 121157 973
La foto fija es de Antonio López Ballesteros y la película es Locura de amor, de Juan de Orduña. España, 1948. El cuadro tiene la siguiente referencia:

Doña Juana "la Loca" (Pradilla)

776px El Tres de Mayo by Francisco de Goya from Prado thin black marginIMG 20210609 121150 319
La foto fija es de Antonio López Ballesteros y la película es Agustina de Aragón, de Juan de Orduña. España,1950. Y el cuadro tiene la siguiente referencia.

El Tres de Mayo, by Francisco de Goya, from Prado thin black margin

stachka huelga strikenadaredux e1623320046694
La huelga, Serguéi Eisenstein, 1925, URSS, Tartaruga Mixca / Nada, Edgar Neville, España, 1947, España, Ernesto Milá (foto fija de Valentín Javier)
LaTorredelosSieteJorobadosEdgarNevilleEspana1944 0051
La torre de los siete jorobados, Edgar Neville, 1957, España, Ernesto Milà
IMG 20210609 121634 300
El hombre que veía la muerte, Gonzalo Delgrás, 1057, España (foto fija de Antonio Sala/Juan Maymó)

IMG 20210609 120500 320 1