Kirsanoff, Sjöström, and the rest is silence. More on added music in luminous silent films

Dimitri Kirsanoff prescinde de los intertítulos para dejar al montaje y la elipsis llevar el pulso de sus poemas visuales. Lástima que la Filmoteca de Catalunya insista con sus innecesarios acompañamientos musicales (hoy en día parece que seamos incapaces de soportar un tiempo de silencio iluminado y que sean las imágenes las que nos envuelvan…

Destroy Wenders, Duras, Trier, Tarkovski, said – The World is on Fire (Les Beaux Jours d’Aranjuez) / Guédigian -También conocí Dardennes felices

Amics del Botànic abre su siempre preciosa filigrana anual Paradís perdut. Cinema i jardí en la Filmo con la oportunidad de visionar Les beaux jours d’Aranjuez, un Wenders muy durasiano (olivierasiano, rivettiano, you name it) y, por ello, poco visto y nada apreciado por la crítica amante del Wim menos sosegado (iba a poner llorón,…

Las puertas líquidas de Cocteau, el poeta cineasta

Jean Cocteau, el poeta cineasta, abrió el camino del Infierno a Marcel Camus, Alain Resnais o Lars Von Trier, con Jean Marais cual Alicia de un París de sombras atravesando esos espejos fluidos tan característicos, las puertas líquidas de su universo simbólico. Hoy Orphée en Filmoteca de Catalunya

Kenneth Anger, Demon Brother leaves the Pleasure Dome

No ha pasado un año del traspaso de Godard cuando dicen que ha fallecido Kenneth Anger, el otro gran inmortal de la Historia del Cine. Parafraseando el título de uno de sus films más alucinantes, en su despedida invocamos a su hermano demonio, Aleister Crowley: “I slept with faith and found a corpse in my…

As bestas, cumbres borrascosas del guion y la actuación de la cinematografía española actual

Que God(ard) me perdone, por esta herejía, pero me da la impresión que Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña urden una trama más densa y adulta en As bestas que el propio Sam Peckinpah en Perros de paja. Las escenas de las discusiones, entre ellos sobre las expectativas y el destino al rechazar la oferta de…

Diarios para mis hijos, para mis amores, para mis padres – Expiación y catársis en Hungría

Aun en esta semana asesina (Klein, Tanner, Godard) hay motivos para la celebración: hoy comienza en Filmoteca de Catalunya la monumental trilogía de diarios (para mis hijos, para mis amores, para mis padres) de Márta Mészáros (que el próximo lunes cumplirá 91 años), presentada además por Nyika Jancsó, director de fotografía uno de los tres…

Márta Mészáros, sex, gender and class struggle in the East

El 19 de septiembre cumplirá 91 años una de las artistas que más «empoderaron» a las mujeres en una época en que tenían mucha menos presencia en el cine, MM… Márta Mészáros. Y la @filmotecacat le dedica un cumplido ciclo. Hoy Szabad Lélegzet (Desaparición), amor, género y lucha de clases en el Este. 20 de…

Kurosawa, Marker y Tarkovski, testimonio, caos y sacrificio

Publicado originalmente el 20 de agosto de 2021. Chris Marker, Akira Kurosawa, Andrei Tarkovski, testimonio, caos y sacrificio, visión y anhelo del triángulo perfecto. A.K. + Une journée d’Andrei Arsenevitch, el mausoleo de los pasos perdidos, hoy en la Filmoteca. Marker films Tarkovski, Marker films Kurosawa, Tarkovski films Tarkovski

Les éclats (Ma gueule, ma révolte, mon nom) – Cine político con formato «experimental» – Figures & landscape

Les éclats (Ma gueule, ma révolte, mon nom) es el segundo film que realiza Sylvain George -tras Qu’ils reposent en révolte (Des figures de guerres)– sobre su experiencia en el campo de refugiados de Calais, con un cine en el que aúna una punzante línea radical sobre política e inmigración con los mejores hallazgos del…

Spiriti, Duras, Pasolini, India Song y Teorema

Spiriti. No soy mucho de ránkings, pero hoy dan en la Filmoteca de Cataluña dos de los que fácilmente se pueden clasificar con «mejores películas de la Historia del Cine», India Song de Marguerite Duras y Teorema de Pier Paolo Pasolini, magia pura aderezada con Terence Stamp, Delphine Seyrig, Michael Lonsdale, Silvana Mangano, Laura Betti,…

Velázquez, Duras y Lowry, los cónsules y las Meninas

Publicado originalmente el 19 de abril de 2020. El arte es una mirada sobre y un producto de un período histórico dado, es una (re)presentación de ese momento (un partido de fútbol no, aunque haya resultados, resultados que puede que también reflejen una época -como en el Mundial de Argentina o Evasión o victoria– porque…

Kill for Peace y los Misterios del Orga(ni)smo

Imperialisms never change,they will continue to sacrifice people for power and richness. And their political croonies take advantage for their own interests (for example,, today Putin, Johnson and Biden are trying to pull off a Malvinas/Falklands Thatcher/Junta effect). If you don’t like a people / or the way that they talk / If you don’t…

El ciclo Naruse y la música en películas mudas que no la conservan

Yogoto no yume / Sueños cotidianos inaugura hoy el ciclo de Mikio Naruse. Sería una excelente ocasión para que @filmotecacat aproveche que dispone de dos pases por film para satisfacer la eterna propuesta de los amantes del cine sin aditivos de no colorear con música enfática e innecesariamente una obra muda cuando no se cuenta…

L’homme sans nom, Dersu Uzala y el buen salvaje

Avui és un dia d’aquells tan macos en què no és fàcil decidir-se. Sempre diem que ens preocupa començar a reveure massa (com diuen que fa la gent gran i a no sentir les noves veus, així que, entre Hellman i Ray, hem escollit a Wang Bing. L’homme sans nom, a la Filmoteca de Catalunya.

Crimen, y castigo en la Filmoteca de Catalunya

Los que tenemos que coger «El Último Metro» 😉 para volver a casa agradeceríamos que la Filmo programara en las sesiones más tempranas los films más largos. Hoy «la adaptación más fiel», que no siempre quiere decir la mejor versión, de Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski, la de 1970, de Lev Kulidzhanov. La Filmoteca…

Mihály Vig: armonías de Jancsó Bergman Tarr

Cuando Tarr apareció vi la luz, Jancsó tenía sucesor. Tuve la suerte de ver una rueda de prensa suya para comprender cómo era capaz de dirigir una película coral en solo 11 planos, en especial el épico inicio, como la majestuosa Siroco de Invierno: en una hora de entrevista no se sentaba nunca e iba…

“Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en el Floridita” / Vivir en el cine (salas III)

Como no pude vivir del cine, elegí vivir en el cine. Y, a mis propias aventuras por el mundo, he unido todas las de los demás. La vida es corta, así que vivamos muchas. “Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en el Floridita” (atribuido a Hemingway). El cinematógrafo en @filmotecacat, el 70mm y Atmos…

To live forever, Sokúrov is Tarkovski on Steroids

Del final de Solaris al desenlace de El arca rusa, Sokúrov es como si el Stalker se hubiera quedado deambulando por la Zona de la Rusia postBrezhnev y sus films como aquel nuevo disco de Bowie que tanto costaba escuchar hasta que te fascinaba. Hoy Francofonía, le Louvre sous l’occupation en la Filmoteca de Catalunya.…

Paradjanov es a Tarkovski lo que Eisenstein a Pudovkin

Paradjànov es a Tarkovski lo que Eisenstein a Pudovkin. Y un poeta valiente capaz de asumir hasta con descaro que las culturas del Cáucaso son tan universales, y por tanto conocidas, como Shakespeare o Cervantes. Aunando energía con delicadeza, hoy Tryptich (tres cortos 1966-1986) en la Filmoteca de Catalunya 7 de febrero de 2024. De…

Tout Va Bien, la huelga total

Tout Va Bien (Godard-Gorin, 1972), possibly the best film in history about the strike (Eisenstein’s namesake is for me a masterful reflection, but above all about revolution and repression). And whoever says otherwise is that he has not worked, nor resisted, ever Tomorrow at the Filmoteca de Catalunya Tout Va Bien (Godard-Gorin, 1972, Francia), posiblemente…

Le bonheur de les parties de campagne – Verano y felicidad según Renoir, Varda, Recha…

Siempre que las chicharras cantan nos remiten en Europa a la luz de Le Déjeuner sur l’Herbe de Manet o Monet, o a les parties de campagne de los Renoir, padre e hijo. Dos días después del homenaje de Marker a La felicidad de Medvedkin, hoy en la Filmoteca Le Bonheur de Agnès Varda. El…

Le Tombeau d’Alexandre o el paréntesis de la utopía

Le Tombeau d’Alexandre, evocador título del mito clásico para el final del sueño luminoso de Aleksandr Ivanovich Medvedkin, el cineasta bolchevique que impulsó la experiencia más desafiante y magnífica de cine directo, que después trataría de reproducir el propio Marker. Para el viejo revolucionario, el ocaso del poder absoluto en la URSS suponía la definitiva…

2020 The year of the silence of the lambs

👁 📢 All our dreams have been reduced to zero (Godard). Después de 17 meses y un día de inERTE, ayer me reincorporé al trabajo tras un período fructífero que ha producido dos libros, un documental y los cimientos de un centro de estudios, además de un web propio sobre cine y política que verá…

Lord of the Flies, el horror que no necesita un río

De las tres distopías (tristemente ya no tanto) que leías de pequeño en Londres en el cole, Aldous Huxley, George Orwell y William Golding, la de este último, el dantesco calco que unos niños abandonados reproducen de la animalidad de nuestra teocracia capitalista, fue la que tuvo mejor adaptación cinematográfica, una pequeña joya de la…

Liquid Skin

Under the Skin, is there Liquid Sky? El ciclo «Las mejores películas del año», que cuando la Filmoteca no era el cine con mejor asistencia de BCN era un relleno comercial estival, ahora permite recuperar en sala grande y buen sonido films que han pasado efímeramente por las pantallas como Under the Skin, ¿será Glazer…

Les claus de la foto fixa

Ocupa la coqueta y solitaria sala de exposiciones de la Filmoteca una de sus exhibiciones reducidas en tamaño, pero atractivas en planteamiento, las claves de la foto fija en el cine español de los años 40, una época en la cual, pese a la asfixiante naftalina franquista, había grandes talentos profesionales que nos deslumbran e…

Larisa Shepitko – Zhivaya voda (Living Water)

Es increíblemente preciso, y precioso… y evocador. En San Petersburgo pasas por todos esos momentos, especialmente los brillos sobre el Neva, y curiosamente, como eres extranjero, con una distancia similar a esta gran cineasta malograda. Lo único que he echado en falta ha sido la omnipresencia y versatilidad de la nieve, entendí porqué dicen que…

Haste is capitalism in cinema – Blow Up/Zerkalo

Today, capitalism has arrived to cinema in the manner of a compulsive consumption of images, empty, sense-less, with no meaning. Tarkovsky already said it in 1975, in The Mirror: «Like us, who are rushing, fussing, uttering banalities. That’s beacuse we dont trust nature that is inside us. Always this suspiciousness, haste, and no time to…

Albert Serra y los enfants terribles, Honor de cavalleria i el Quixot

Hoy en la Filmo, Albert Serra, el sucesor de las escuelas de Barcelona, aborda con su Honor de cavalleria la figura de don Quijote, la asignatura pendiente de todos los enfants terribles que en el cine han sido: Welles, Kozintsev, Gilliam… quijotes ellos mismos de sus aventuras manchegas. Película de Kozintsev completa. Fuente: Soviet Films…

Shinoda, West Side Story y las reinterpretaciones

Tiene cierto sentido que Olivier hiciera un Hamlet porque era considerado uno de los mayores actores shakespearianos de su tiempo, como Branagh sólo que éste último es mucho mejor director (Much Ado for Nothing, Henry V). El más cinematográfico fue el de Kózintsev, con guion de Boris Pasternak, como es el más grande su Rey…

Nostalghia, devolver la luz al mundo

Los protagonistas de Tarkovski siempre tratan de devolver algo de luz al mundo, pero en Nostalghia la misión parece más vanamente desesperada que nunca, tal vez porque es más que nunca el alter ego del director en su momento más perdido. Hoy podemos acompañarle en Filmoteca de Catalunya.

Lo sguardo: mirada, silencio y expresividad acústica en Antonioni y Tarkovski

Comentando la aportación de Enrique CA sobre «la expresividad acústica» de Tarkovski basada en un fragmento de Los comulgantes (Luz de invierno) de Bergman, he citado, (como siempre en imágenes) las secuencias de Blow Up del rumor de las hojas de los árboles (https://www.youtube.com/watch?v=7wSvXuSE8Gg) y de la partida de tenis de los mimos (https://www.youtube.com/watch?v=4TYyhRbQBgs). Pero…

Zanussi, una cucharilla de cal y una duna de arena

Cómo comentaba con Eastwood, al principio y a pesar de su ideología Zanussi me dejaba estupefacto con imágenes preciosas y películas moralmente inquietantes. Más adelante me cree una norma tipo 2×1, dos pestiños por una memorable. Más adelante, simplemente deje de seguirle porque ya no cumplía ni con la uno. Al final, hace un par…