De brujas y demonios, porque Russell es siempre oportuno

Siempre es una gran ocasión para hablar de Ken Russell

José Iglesias Etxezarreta

Gracias Francisco José González​ por darme ocasión de reivindicar al injustamente oscurecido Ken Russell, y de paso recobrar a Rouleau, colaborador de Artaud, Allégret o Pabst y actor de todos los grandes de su época de L’Herbier a Tourneur pasando por Becker o Verneuil.

Católicos, pero no creyentes. Cristo se paró en Éboli

Con 17 años fui a trabajar como voluntario a la región de Irpinia con la izquierda italiana por la nula ayuda que dio el Gobierno tras el terremoto. Entre el barro, la nieve y las ruinas de aquellos pueblos asolados (estuve en la brigada volante de Calabritto) entendí el título de la novela de Levi, Cristo se paró en Éboli, y que, cuando tu sufrimiento se ha convertido en histórico y la ausencia secular de la Providencia y la piedad que presuponen de su divinidad, se pueda ser católico pero no creyente, como muchos habitantes del lugar.

Lo sguardo: mirada, silencio y expresividad acústica en Antonioni y Tarkovski

Comentando la aportación de Enrique CA sobre «la expresividad acústica» de Tarkovski basada en un fragmento de Los comulgantes (Luz de invierno) de Bergman, he citado, (como siempre en imágenes) las secuencias de Blow Up del rumor de las hojas de los árboles (https://www.youtube.com/watch?v=7wSvXuSE8Gg) y de la partida de tenis de los mimos (https://www.youtube.com/watch?v=4TYyhRbQBgs). Pero aún más la totalidad de la última obra de Antonioni, Lo sguardo. Y, como, cuando ya no podía hablar… escuchaba el susurro de seda del mármol de Miguel Ángel, y su mirada sobre el Moisés que truena en silencio. Ese último plano de su vida saliendo por la puerta, despidiéndose con total discreción como la pianista de Pasolini en Saló. Cuando fuí a Roma, guardé un tiempo de devoción para ir de San Luigi dei Francesi (Caravaggio) hasta la Basilica di San Pietro in Vincoli para postrarme ante el fin de los dos Michelangelos, y la muerte esculpida por Carlo Bizzaccheri que se ríe de todos nosotros. Mi peregrinaje fue recompensado por un operario trabajando al fondo durante unos instantes y una música de fondo durante otros. Igual que en la película. Por un momento llegué a creer que hay diosas que cuidan de los fieles al arte sublime de estos dos titanes. Y, en el punto como siempre, Enrique CA ha evocado «(Me parece oír) a Stendhal jj «Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme». Grandes momentos estos en que, no pudiendo perdernos físicamente por Roma, sí podemos pasearnos por sus sombras de la mano de estos genios.

5 de junio de 2022. Recuerdos de un verano romano…

Zanussi, una cucharilla de cal y una duna de arena

Cómo comentaba con Eastwood, al principio y a pesar de su ideología Zanussi me dejaba estupefacto con imágenes preciosas y películas moralmente inquietantes. Más adelante me cree una norma tipo 2×1, dos pestiños por una memorable. Más adelante, simplemente deje de seguirle porque ya no cumplía ni con la uno. Al final, hace un par de años cometí la equivocación de ir a ver su presentación de Foreign Body en la Filmo. Soporté lo que decía para quedarme a ver la peli. Con tristeza, he de decir que hice algo que solo había en mi indignada juventud: me salí al cabo de quince angustiosos minutos… conservar la virginidad como rebeldía y el horror del aborto, pero sobre todo, tan grueso todo, más zafio que cualquier propaganda sobre la santidad y María Goretti durante el franquismo. Desolador. Realmente parecía una parodia tipo Amo a Laura pero lo degradante es que todos los participantes parecían tomárselo en serio.


15 de enero de 2016. Inenarrable Krystof Zanussi en @filmotecacat Capaz de la preciosidad matemática de L’impératif y de bobalicones folletines ultracatólicos con musiquilla de porno italiano de los 70 😉 Es increíble que Borowczyk y él hayan llegado a lso mismos planteamientos formales desde extremos tan alejados.

EZanussi y Riambau (atentos a la cara del director de la Filmo), en la estrambótica presentación de Foreign Body. Fuente: José Iglesias Etxezarreta

6 de julio de 2022. Zanussi, capaz de lo insondable y de lo infame, en los 60-70 nos daba una de cal y otra de arena, pero poco a poco se volvió infumable, daba una de cal y la seguía con una duna de arena y cal… viva. (comentando la publicación de Francisco José González en Libertad, pensamiento y humanidades sobre Struktura Krysztalu/La estructura del cristal del director polaco).