Alain Tanner, naufragio y alegría de mayo del 68 – Cuando todos fuimos Jonás, que cumplirá 25 años en el año 2000

A los 92 años sale de escena Alain Tanner, portaestandarte de la alegría y el naufragio de mayo del 68. Con su clásica discreción. Pese a la cual, en una época, todos fuimos Jonás, que cumpliría 25 años en el año 2000, nos escondimos como elefantes avergonzados en la bañera de Le retour d’Afrique, nos topamos con los límites de la libertad en el paraíso capitalista vagando por las carreteras suizas con Messidor (mucho antes que Thelma y Louise y contradiciendo a Welles sobre el ansia de revuelta de los suizos) y nos perdimos por las desoladas calles de la ciudad blanca, n’est-ce pas? Mil gracias por tantos buenos momentos que permanecerán y au revoir, Alain.


14 de febrero de 2023. A pesar de la coincidencia de género de sus protagonistas, Messidor tiene mucho más que ver con Easy Rider (e incluso con la no tan trágica Im lauf der zeit), que con la edulcorada Thelma y Louise en el sentido de analizar la imposibilidad de ser auténticamente libre bajo el capitalismo aun saltando a los márgenes del vacío extremo del nomadismo o del vagabundo. Hoy en Filmoteca de Catalunya.


Jonas (Mekas), que cumplió 78 años en el año 2000

Fuente: Artishock

Márta Mészáros, sex, gender and class struggle in the East

El 19 de septiembre cumplirá 91 años una de las artistas que más «empoderaron» a las mujeres en una época en que tenían mucha menos presencia en el cine, MM… Márta Mészáros. Y la @filmotecacat le dedica un cumplido ciclo. Hoy Szabad Lélegzet (Desaparición), amor, género y lucha de clases en el Este.


20 de septiembre de 2022. No sólo político, sino en los países del Este también hubo un mayo del 68 cultural, rebelión generacional, libertario, situacionista, beat, hippie y hasta podría decir que yeyé 😉 Hoy seguimos en el representativo ciclo de @filmotecacat sobre Márta Mészáros con ¡No lloréis, preciosas!

Almost Famous
Quadrophenia

11 de octubre de 2022. Tras Mészáros, seguimos ahondando en la perspectiva femenina radical sobre el género, la familia y la clase en el Este con el oportuno ciclo que inicia hoy Filmoteca sobre Kira Murátova con las prohibidas Encuentros cortos y Despedidas largas.

Altman es uno de los grandes poetas del fracaso americano

25 de noviembre de 2021. Robert Altman es uno de los grandes poetas del fracaso americano (Molly Haskell), una frustración intrínseca por la altura de las expectativas que el sistema estadounidense les imprime a sus perdidos pobladores para justificar su propia existencia (el american way of life, que se cimenta en la convicción original del «yo llegaré».

Inspirado en el post de Liliana Díaz Rodríguez (22 de noviembre de 2021), «Otra película que hay que mirar desde el final», y en el luminoso mosaico previo de Diego Rodríguez (19 de agosto de 2021), cuyo original se puede contemplar a continuación.

«𝗗𝗲𝗲𝗽 𝗘𝗻𝗱 (Skolimowski) 3 𝗪𝗼𝗺𝗲𝗻 (Altman) 𝗔 𝗣𝗼𝗼𝗹 𝗪𝗶𝘁𝗵𝗼𝘂𝘁 𝗪𝗮𝘁𝗲𝗿 (Wakamatsu) 𝗧𝗵𝗲 𝗡𝗲𝗼𝗻 𝗗𝗲𝗺𝗼𝗻 (Winding Refn). Mi verano de piscinas con las niñas. Creo que no he faltado ni un día… Estoy ya, en estos momentos, en modo pesadilla Neón Demon!»

Altman forjaba unos poderosos personajes femeninos (y a veces de una fragilidad interior que hoy no estaría bien vista, la escena del padre y la madre de la Duvall en Tres Mujeres no estaría hoy «bien vista» jajaja). Y por lo que se ve conseguía el mismo resultado que Kubrick, pero sin atormentarlas. En la foto Ronee Blakely, maravillosa en Nasville o en la wenderiana (era mujer del afortunado Wim) Lightning over Water.

31 de diciembre de 2021. Excelente artículo de Julie Scrive-Loyer sobre Tres mujeres en Simulacromag.


8 de febrero de 2019. Hoy es de esos días complicados en la Filmoteca. ¿Nos arriesgamos con un Wenders, aunque sea post 82 (Lisbon Story), o apostamos por el más fascinante de los Altman, cosecha del 79 (Quintet)?

10 de enero de 2022. Rafael Trapiello, Filomena en la Gran Vía.


24 de febrero de 2022. Adiós a Sally Kellerman, otra talentosa actriz de Altman (MASH, Brewster McCloud) deja la escena para siempre.

Tanto amor que desborda – A Woman Under the Influence / Amour et le voyage à Cythère

19 de junio de 2022. Con ocasión del 92 cumpleaños de Gena Rowlands, Concha de Plata de San Sebastián, dos Globos de Oro, tres Emmys, pero únicamente nominada al Óscar en dos ocasiones (por A Woman Under the Influence y Gloria), y luego dicen que son los Globes los desprestigiados 😉 por lo que finalmente tuvieron el honor, nunca mejor dicho, de tener que concederle el Honorífico para reconocer su increíble trayectoria interpretativa y fuerza vital.

***

Publicada originalmente el 16 de enero de 2021. A Woman under the Influence. Tan dura que es una de las pocas que he visto hace poco tiempo de Cassavetes que creo que me saltaré esta vez. Y eso que es bellísima, posiblemente una de las mejores, el amor de Falk es inconmensurable, pero confieso que sufro mucho ante la fragilidad del personaje (aunque, hablando de cónyuges, tal vez sea mucho más degradante el trato infligido por Lynch a Isabella Rosellini en Blue Velvet). Hay tanto amor (delante y detrás de la cámara) y tanta voluntad de salir adelante que me desborda, llegando a ser más desesperada que la increíble Lo importante es amar o Posesión.


9 de marzo de 2020. Si algo se desprende de los films de Angelopoulos (y de Tarr, Haneke o de Hu Bo), es que es la soledad la que nos rodea a todos, incluso en los momentos de ruido omnipresente, y la alienación, de la cual sólo se salva la idiocía de los patriotas, porque la lucidez es apátrida. Y la única salvación está en la rebeldía, en el amor, eterno como la niebla, efímero como una chispa, cierta locura. Taxidi sta Kythira, Viaje a Citera, hoy en la Filmoteca de Catalunya.


El buen patrón y la recuperación de la consciencia de clase

Today we are going to check how the quality of Fernando León de Aranoa’s subtility in The Good Boss. He is going to need them in a country where class consciousness has disappeared, giving way to a mass egoism based on identitarian emotions, neoliberal clichés about the «entrepreneur» and unhealthy empathies with the powerful. Images by Aranoa (The Good Boss), Loach (It’s a Free World), Godard (Tout va Bien) and Canlent (Human Resources)

***

Hoy vamos a comprobar qué tal se le dan los matices a Fernando León de Aranoa en El buen patrón. Los va a necesitar en un país donde la consciencia de clase ha desparecido, dando paso a un egoísmo de masa basado en emociones identitarias, tópicos neoliberales sobre el «emprendedor» y empatías enfermizas con los poderosos.


27 de febrero de 2022. Qué curioso que cuando se critica a los empresarios haya «periodistas» que acusen a directores como Aranoa, o antes Loach, de «maniqueísmo». Pues ver «sal gruesa» donde solo hay realidad y prácticas habituales que todos hemos sufrido, solo desvela que el autor no ha trabajado jamás, carece de consciencia de clase alguna o aspira a un puesto de capataz de esos maravillosos hombres de negocios que tanto defiende. Como el machito que no entenderá una a sus compañeras porque, aunque lo explotan como a ellas, cree que a él nunca le tocaran el c.lo.

Enlace al artículo criticado «El mal buen patrón»

Ducornau, Kechiche y el neopuritanismo

Encuentro muy interesante en el marco del neopuritanismo actual (y la anulación interesada de las barreras entre representación y realidad que conlleva) saber si habrá un momento en que las actrices de Ducornau se rebelarán por las cosas que Julia les hace hacer como se dice que hicieron las de Kechiche por lo que tuvieron que soportar de Abdellatif. ¿Y en Pleasure, de Ninja Thyberg? Y pienso en la profesionalidad de las de Zulawski, de Adjani o Schneider no se oyó una queja, en las de Reygadas, o en la imagen que dio Lynch de Rosellini, en el tiempo en que era su propia mujer. O en las que fueron realmente atormentadas como las rubias de Hitchcock o, en suma, todos los actores de Kubrick.




13 de abril de 2022. La tarde de hoy en @filmotecacat podría definirse como «When Heavy Metal (magazine/film of the 80s) met Punk». Un desabrido e inquieto programa doble con el convulso Titane de Julia Ducornau y el documental híbrido sobre The Clash, Rude Boy (Hazan/Mingay).

4 de agosto de 2011. ¿Pero a que tipo de animal, burócrata posmoderno, se le ha podido ocurrir «London Calling» como himno olímpico? Y en este caso no tienen la disculpa de no saber inglés… El zombi de ojos amarillentos se tiene que estar muriendo de la risa… «London calling to the zombies of death ()and I don’t wanna shout But while we were talking, I saw you nodding out'»

Histoire sobre la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres de Boyle y Branagh.


Flesh & Chrome

Desde Kustom Kar Kommandos (Anger) y The Cars that Ate París (Weir) hasta Titane (Ducornau), pasando por Christine (Carpenter), la relación entre carne y cromo, flesh & chrome, se ha convertido en un imaginativo subgénero por si mismo. Hoy en @filmotecacat, Crash (Cronenberg), el epítome (en todas sus acepciones) de esta especie vampírica 😉


6 de mayo de 2022. Tengo mucho interés en ver Grave (hoy en @filmotecacat) para comprobar si Titane era puro fuego de artificio o si «beber» de David Cooper (antropólogo y antipsiquiatra que planteaba que el caníbalismo estuvo en la base de la «civilización») confirma que es una autora coherente, y prometedora que merece toda la atención suscitada en su corta carrera.

Daniel Urquijo Santana si, no creo que siga en sentido literal a Cooper, incluso es posible que ni lo conozca, pero es un caníbalismo que va más allá del sadismo o refinamiento de Hannibal, tiene un trasfondo cultural de pertenencia a la familia y de herencia genética que es muy Cooper, una idea de poder de transformación destructiva que me recordaba a La posesión de Zulawski o Inseparables, y un componente de adicción presente en Arrebato o Liquid Sky. Dicho esto, es una maravilla, me demolió y me hizo abrir los ojos por completo y me pareció incluso más convincente que Titane. Así que efectivamente, como tú dices, le prestaremos muuuucha atención, hay partido 😉

Grave/Voraz/Crudo, Julia Ducornau, 2016, Francia, Petit Film, Rouge International, Frakas Productions, Fuente: Cine Maldito

Themroc Today

Los simbiontes: Wenders/Ruiz y Skolimovski/Schlondorff

Siempre me apasionó la cuestión creativa y vital subyacente a aquellos rodajes en que un cineasta hace mucho más con prácticamente el mismo cast and crew que su prójimo mas reconocido en el mismo lugar y tiempo. Dicen que si los americanos no tienen un término para un concepto éste no existe. ¿Cómo definirían la relación de comensalismo entre estos directores? ¿Films simbiontes? Curiosamente los casos más conocidos se produjeron todos el mismo año (debe ser por eso y su rareza que no disponen de categoría propia, como por ejemplo, el club de los 27). En 1981. El territorio de Raoul Ruiz y El estado de las cosas de Wim Wenders, y Círculo de engaños de Volker Schlondorff y Hands Up! de Jerzy Skolimovski. El caso de la relación entre Jacques Rivette y Barbet Schroeder (con Bulle Ogier de por medio) sería aun más intrigante…

(Publicado originalmente en febrero de 2020)

Céline et Julie vont en bateau, 1981, Francia, Les Films du Losange. 
Dirigida por Jacques Rivette y producida por Barbet Schroeder.
Fuente: Film at Lincoln Center

10 de diciembre de 2022. De uno de los cineastas que mejor encarna las luces y sombras del Iluminismo, Raúl Ruiz, el ciclo Proust nos trae Le temps retrouvé, con Catherine Deneuve y John Malkovich, no tan por casualidad parte del reparto de Un film falado de Oliveira que también se pasa estos dias en @filmotecacat.


7 de abril de 2024. Mágica, fascinante, hipnótica, envolvente… y divertida. Y constantemente contemporánea (es difícil encontrar dos mujeres más libres que las interpretadas por Juliet Berto y Dominique Labourier, y las etéreas y fantasmagóricas Bulle Ogier y Marie-France Pisier y disecciona Matrix mucho antes que las Wachowski). Hoy Céline et Julie vont en bateau, de Jacques Rivette, en Filmoteca de Catalunya.


Gaza, Israel, Gitai and Sucari

There are certain Jewish and Israeli filmakers like Amos Gitai or Jacobo Sucari that pay the heavy price of offering a critical point of view of the Occupation.

I have had the pleasure of working with both. I translated Amos during his first visit to Barcelona, when we both were very young, and I was a frontline witness to the strong emotions involved when an old lady, a camps’ surivovr, shouted and showed us her rprisoner number tatoo. On the other hand, I am long time friend of Jaco and helped to produce his documentary on the remains of the Sapnish Transition, The Heroes’ Dream.

Y en ese silencio atronador se oirá a @RaholaOficial gritando «¡escudos humanos, escudos humanos, escudos humanos!» que es la gran excusa para que los asesinos sionistas bombardeen escuelas y hospitales. Imagino que es lo que decía Himmler cuando destruían el gueto de Varsovia mientras los «terroristas judíos» trataban de defenderse con armas cortas.

Censores y piratas -La realidad provoca la ficción, no al revés

Como siempre, confundieron la causa con el efecto. Burgess reflejaba en su obra la Inglaterra a la que se dirigía, fue la realidad la que provocó la película no al contrario. Y no todo el mundo sabe que en el Reino Unido había una censura recalcitrante que ignoro si continua. El mecanismo para no ser acusados de poco liberales era simplemente no llegar a conceder nunca la clasificación de edad, sin la cual no había licencia de distribución y no podía exhibirse. De esta manera, sin llegar nunca a prohibirla formalmente, se vetó la proyección de The War Game de Peter Watkins durante 16 años. Diferente, pero cercano a la política de marginación que se sigue en EEUU, en este caso estigmatizando a una película con una R, lo que la condena a una exhibición reducida, o con una X, que la envía directamente al circuito de salas de cine porno (el cual además, a estas alturas, no quiero pensar en qué estado estará compitiendo con internet). Con los DVDs entraron las limitaciones de Zona 1, Zona 2, etc, que los piratas salvadoreños se saltaban haciendo compilaciones internacionales multizona… Eran increíbles (y además estaban siempre en el mismo lugar, con lo que tebían servicio postventa), metían antologías de directores, hacían sagas…. siempre les dije que echaba de menos un Pirate’s Cut o un plus Críticads del Rincón de Pata Palo porque habían llegado a saber de cine, y no sólo popular, ya me los imagino subtitulando Cenizas y Diamantes 😉

A Clockwork Orange, Stanley Kubrick, 1071, Reino Unido, Warner Bros., Hawk Films Fuente: Reddit StanleyKubrick

Popiól I Diament, Andrzej Wajda, 1958, Polonia, Grupo KADR. Fuente: Cuba Encuentro

9 de septiembre de 2022. En El Salvador los piratas suelen ocupar siempre los mismos lugares con lo cual se pueden devolver los productos que no están en un estado perfecto, y hacen duos entre peliculas que se parecen, te venden trilogias y sagas completas en una sola unidad o te agrupan un clásico con sus remakes. Siempre dije que echaba de menos que incluyeran un «comentario del pirata» en los extras jajaja

En construcción

En construcción, con Petri, Skolimovski, Loach, Godard y Guerín.


27 de febrero de 2022. Qué mejor manera existe para celebrar los 10 años de la @filmotecacat en el Raval que uno de los mejores films de José Luís Guerín (si es que fuera posible elegir), uno de los mejores documentales de la Historia del Cine español y una de las mejores películas sobre el «Barrio Chino» de Barcelona como es En construcción.


2 de mayo de 2022. Si Tout va bien es el mejor film sobre los conflictos laborales, La classe operaia va in paradiso lo es sobre la cadena. Y ambas fundamentales sobre la consciencia de clase.

Post Tenebras Lux

Hoy en Filmoteca de Catalunya comprobaremos si Reygadas se mantiene tan dúctil con las referencias en su vuelta a los orígenes con Post Tenebras Lux (aunque en algún momento me llega a recordar más al Weir joven que a los maestros citados, pese al hipnótico travelling final tarkosvkiano y los latigazos del viento y de las nubes en las gramíneas del monumental Japón).

A Century of Picnic at Hanging Rock: William Ford (1875) / Peter Weir (1975)

Sexo y asepsia en Reygadas, Kubrick, Allen y Zulawski

Woody Allen se sentiría satisfecho por lo “suciamente” que representa Carlos Raygadas el sexo, Stanley Kubrick lo estaría por su frialdad, mientras que Andrzej Zulawski lo sentiría por su pasión.

El sexo sólo es sucio si se hace bien» Woody Allen

De Tanaka y Mizoguchi, Mujeres de la noche o La noche de las mujeres

24 de noviembre de 2020. ¡Por fin! Parece que vamos a poder sobreponernos a todos los elementos, la autoridad y el miedo, y admirar las obras de una mujer que supo mucho de luchas y valentía. Esta semana en Filmoteca de Catalunya las seis películas que dirigió Kinuyo Tanaka, mucho más que la gran actriz de Mizoguchi y Ozu.




24 de enero de 2022. Para Visiones de la mujer japonesa (Tanaka III, «y si les gusta haremos las dos primeras» 😉 -I Mizoguchi y II Ozu ya en preparación; Naruse IV dependiendo del próximo ciclo en la Filmo-) he creado este mosaico/vitral interactivo para que quien quiera se adentre en múltiples visiones y aproximaciones a la temática de los amantes partiendo de la película Pechos eternos de la directora japonesa. Que disfruten el paseo. Por cierto, al ser https://histoiresducinema.art/ una página dialéctica y en constante evolución, la revisión de la imagen adjunta ha dado en incorporar otra, la de los amantes empalados de L’âge d’or, de Luís Buñuel (a su costado hay un espacio por si hay alguna aportación ingeniosa del público al diálogo).

Zanussi, una cucharilla de cal y una duna de arena

Cómo comentaba con Eastwood, al principio y a pesar de su ideología Zanussi me dejaba estupefacto con imágenes preciosas y películas moralmente inquietantes. Más adelante me cree una norma tipo 2×1, dos pestiños por una memorable. Más adelante, simplemente deje de seguirle porque ya no cumplía ni con la uno. Al final, hace un par de años cometí la equivocación de ir a ver su presentación de Foreign Body en la Filmo. Soporté lo que decía para quedarme a ver la peli. Con tristeza, he de decir que hice algo que solo había en mi indignada juventud: me salí al cabo de quince angustiosos minutos… conservar la virginidad como rebeldía y el horror del aborto, pero sobre todo, tan grueso todo, más zafio que cualquier propaganda sobre la santidad y María Goretti durante el franquismo. Desolador. Realmente parecía una parodia tipo Amo a Laura pero lo degradante es que todos los participantes parecían tomárselo en serio.


15 de enero de 2016. Inenarrable Krystof Zanussi en @filmotecacat Capaz de la preciosidad matemática de L’impératif y de bobalicones folletines ultracatólicos con musiquilla de porno italiano de los 70 😉 Es increíble que Borowczyk y él hayan llegado a lso mismos planteamientos formales desde extremos tan alejados.

EZanussi y Riambau (atentos a la cara del director de la Filmo), en la estrambótica presentación de Foreign Body. Fuente: José Iglesias Etxezarreta

6 de julio de 2022. Zanussi, capaz de lo insondable y de lo infame, en los 60-70 nos daba una de cal y otra de arena, pero poco a poco se volvió infumable, daba una de cal y la seguía con una duna de arena y cal… viva. (comentando la publicación de Francisco José González en Libertad, pensamiento y humanidades sobre Struktura Krysztalu/La estructura del cristal del director polaco).

Ganz, el oso sale de escena

Aunque sea de Wenders, El amigo americano es una película que puedo ver un par… de cientos de veces. Mientras que prefiero hundirme en Reçe do gory de Skolimovski antes que perderme en la paralela Círculo de engaños de Schlondorff. Y todas porque eran territorio del oso, del enorme, del oscuro Bruno Ganz…

Para acceder a un material increíble sobre la restauración y realización de Ręce do góry/Hands Up! ir a Studio Filmove Kadr