Y Polanski conoció a las brujas de Macbeth

Publicado originalmente el 23 de septiembre de 2019. Macbeth contiene dos de las escenas de Shakespeare que bordean de la forma más potente entre la pesadilla y la realidad, la de las tres brujas y la del bosque que se mueve, y que han requerido toda la fuerza icónica de tres grandes maestros para llevarlas…

Blockbusters y efectos especiales – Porque Méliès también es interesante

Mi cine es el de los Lumière, pero no por ello no me gusta Méliès. De hecho, tengo localizadas en mi ciudad las más grandes pantallas de alta resolución donde sigo maravillado los avances tecnológicos del cinematógrafo. Durante el confinamiento, en los ratos familiares de esparcimiento, repasamos con mis hijos todas las películas de acción…

Kurosawa, Marker y Tarkovski, testimonio, caos y sacrificio

Publicado originalmente el 20 de agosto de 2021. Chris Marker, Akira Kurosawa, Andrei Tarkovski, testimonio, caos y sacrificio, visión y anhelo del triángulo perfecto. A.K. + Une journée d’Andrei Arsenevitch, el mausoleo de los pasos perdidos, hoy en la Filmoteca. Marker films Tarkovski, Marker films Kurosawa, Tarkovski films Tarkovski

Haneke, mon amour

¿Como puede ser que la obra más «suave» de Michael Haneke sea la que más lleve a estremecerse? Porque es en la que el terror nos es más próximo, cotidiano, tanto que podría ser un documental sobre el destino de nuestros amores y seres amados. Hoy Amour en @filmotecacat ¡con Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva e…

Realismo capitalista, Mark Fisher y Children of Men

«(…) el autoritarismo que rige por doquier podría haberse implementado en el marco de una estructura que sigue siendo formalmente democrática. La Guerra contra el Terror ya nos ha preparado para este desarrollo: la normalización de una crisis deriva en una situación en la que resulta inimaginable dar marcha atrás con las medidas que se…

Drive, baby, drive

No soy nada partidario del conservadurismo «discreto» de Murakami, pero tampoco participé en el boom posmoderno de apreciación de la novela negra de los 80 y, por tanto, tampoco es que sea un gran seguidor de Patricia Highsmith, pero bien que venero una de sus adaptaciones a la pantalla. En la balanza, huyo de los…

Art as a revolutionary tool of knowledge and action, and the effort it takes

In the 70s, symbolist critics damaged the appreciation and the scope, including the political one, of great artists. «What has the creator intended to say?» And that has nothing to do with the work, knowledge and empowerment that certain art works can give. You don’t have to «understand», you have to decide what you think…

Las máscaras de la voz de la montaña

Como coherente continuidad de los ciclos centrados en el rol de la mujer japonesa de Mizoguchi, Ozu y Tanaka estos tres últimos años, y como aperitivo del banquete anunciado para febrero, la Filmo programa hoy Yama no oto, La voz de la montaña, de uno de los más delicados maestros nipones, Mikio Naruse. Podría convertirse…

Cuando el destino nos alcance – Happy Soylent Year 2022

Felices fiestas y próspero año 2022… en el que, no es por nada, estaba situada Soylent Green (Cuando el destino nos alcance, 1974), de Richard Fleischer, basada en la novela ¡Hagan sitio!, ¡hagan sitio! (1966) del gran Harry Harrison. 31 de mayo de 2014. Algún día nos invadirán los marcianos y no nos daremos cuenta…

L’homme sans nom, Dersu Uzala y el buen salvaje

Avui és un dia d’aquells tan macos en què no és fàcil decidir-se. Sempre diem que ens preocupa començar a reveure massa (com diuen que fa la gent gran i a no sentir les noves veus, així que, entre Hellman i Ray, hem escollit a Wang Bing. L’homme sans nom, a la Filmoteca de Catalunya.

Los militares de las sombras de Oshima = Godard +Resnais

7 de octubre de 2021. Oshima es uno de los más grandes del cine japonés moderno, un Godard/Resnais nipón. Sólo hay que ver el prodigio de montaje de Noche y niebla en el Japón. Ha pagado por lo directo de El imperio de los sentidos, pero no hay que olvidar que más que el sexo,…

Level Five, eXistenz & Annette

Dos años antes de eXistenZ, Marker ya nos perdía en la complejidad de los videojuegos y la realidad virtual y sus posibilidades oníricas o utópicas, volviendo a un mundo paralelo a la batalla de Okinawa con sus «imágenes procesadas para una sociedad procesada». Hoy Level Five, la ¿secuela? de Sans Soleil en la Filmo. Por…

Carax, vuelve la tormenta

A Leos Carax se le espera una vida si hace falta , pero cuando aparece no hay un instante que esperar 😉 Así que hoy, Annette. Que le reportara el premio al mejor director en una de las ediciones más interesantes del Festival de Cannes de los últimos años es una simple anécdota.

Les hommes de la baleine

👁 Les hommes de la baleine, de Mario Ruspoli, destaca en la recopilación de cortometrajes sobre animales realizados por Chris Marker. Una sesión en que la ballena, ese ser totémico, que recorre el cine de Flaherty a Huston, se codea hoy en la Filmo con sus icónicos gatos y lechuzas. Ver la película completa en…

Blinded by the blazing sun. La caverna, Sans/Pleine soleil

👁️‍🗨️ We’re back! Qué mejor para culminar los días de pleine soleil que las imágenes procesadas para una sociedad procesada de la obra cumbre de Chris Marker. Hoy, Sans Soleil en la Filmoteca. As Plato, back to the cavern so as not to be blinded by the objects under the blazing Sun 😉

Le Mystère Koumiko + Tokyo Days, las Olimpiadas del miedo y el vacío

👁 Marker y Japón, antes y después de Sans Soleil, con su siempre particular aproximación a un mundo a través de una persona y sus relecturas de sus propios materiales y reflexiones tamizadas por el tiempo. Hoy en la Filmoteca, Le Mystère Koumiko y Tokyo Days. En 1964 estuvo en Tokio para documentar los Juegos…

Themroc today

«Renters in Berlin have a radical plan to seize apartments from landlords and are set to force a referendum that could revolutionize the battle for fair rent.» «In a city where around 85% of residents live in rented accommodation, and where more than 200,000 publicly owned apartments have been sold off since 1990 to private…

The Mahabharata, del anochecer al alba

📢 💬 The Mahabharata, la magna odisea de Peter Brook (reducida para la pantalla a 318 minutos), la historia de la raza humana como producto de la eterna batalla entre Pandavas y Kauravas, los Capuletos y Montescos, los aqueos y troyanos, las dos rosas de la India, hoy en la Filmoteca de Catalunya. Cuando acabó…

Goodbye, Dragon Inn, lluvias y demonios del tiempo

Hoy volvemos a empaparnos con las lluvias de Taiwán, con los neones de las noches asiáticas y los viejos cines de todo el mundo, Goodbye, Dragon Inn de Tsai Ming-liang, en una sala también muy especial como es @zumzeig a la que en poco tiempo de existencia se le ha adherido ya la pátina nostálgica…

Shinoda, West Side Story y las reinterpretaciones

Tiene cierto sentido que Olivier hiciera un Hamlet porque era considerado uno de los mayores actores shakespearianos de su tiempo, como Branagh sólo que éste último es mucho mejor director (Much Ado for Nothing, Henry V). El más cinematográfico fue el de Kózintsev, con guion de Boris Pasternak, como es el más grande su Rey…

La Naturaleza brutal, o de La isla desnuda, La mujer en la arena y El intendente Sansho

Hadaka no shima (La isla desnuda), de Kaneto Shindô, entronca con un tratamiento brutalista de la Naturaleza como un entorno eminentemente hostil que agudiza el sufrimiento provocado por la miseria humana, poco habitual a la incorporación usualmente delicada del medio ambiente en la sensibilidad del cine japonés. En ese sentido, evoca retazos de La mujer…

De Tanaka y Mizoguchi, Mujeres de la noche o La noche de las mujeres

24 de noviembre de 2020. ¡Por fin! Parece que vamos a poder sobreponernos a todos los elementos, la autoridad y el miedo, y admirar las obras de una mujer que supo mucho de luchas y valentía. Esta semana en Filmoteca de Catalunya las seis películas que dirigió Kinuyo Tanaka, mucho más que la gran actriz…

Nubes pasajeras, Ozu, Naruse, Hopper y Kaurismäki (Aki en la Filmo)

3 de diciembre de 2019. Films de interiores, aunque con el puntual plano luminoso de puertos y páramos urbanos, en las cuáles el mismo grupo de actores interpreta personajes diversos y cuyos protagonistas masculinos tienden a beber demasiado. No, no es un Ozu. Nubes pasajeras, de Aki Kaurismäki (no la de Mikio Naruse), hoy en…