Destroy Wenders, Duras, Trier, Tarkovski, said – The World is on Fire (Les Beaux Jours d’Aranjuez) / Guédigian -También conocí Dardennes felices

Amics del Botànic abre su siempre preciosa filigrana anual Paradís perdut. Cinema i jardí en la Filmo con la oportunidad de visionar Les beaux jours d’Aranjuez, un Wenders muy durasiano (olivierasiano, rivettiano, you name it) y, por ello, poco visto y nada apreciado por la crítica amante del Wim menos sosegado (iba a poner llorón,…

Kenneth Anger, Demon Brother leaves the Pleasure Dome

No ha pasado un año del traspaso de Godard cuando dicen que ha fallecido Kenneth Anger, el otro gran inmortal de la Historia del Cine. Parafraseando el título de uno de sus films más alucinantes, en su despedida invocamos a su hermano demonio, Aleister Crowley: “I slept with faith and found a corpse in my…

George A. Romero, The Walking Dead y la invención del zombie, las masas (muertas) en movimiento

Con un colmillo retorcido aún más politico que Cronenberg, George A. Romero fue el primero en utilizar el terror como escalpelo del American Way of Life, con ambientes amenazantes también de día, en espacios abiertos y con personas normales como «monstruos», en el que un negro es el héroe y ajusticia a un blanco insoportable,…

Lindsay Anderson, aristas, coherencia y radicalidad en la cima del Free Cinema

Aunque This sporting life sea más irregular que The loneliness of the long distance runner, y Tom Courtenay tenga más aristas que Richard Harris, siempre preferí «in the long run ;-)» a Lindsay Anderson frente a Tony Richardson (quien, tras su fulgor, se reveló con cierta lógica un «director después de…») al considerarlo el más…

Altman es uno de los grandes poetas del fracaso americano

25 de noviembre de 2021. Robert Altman es uno de los grandes poetas del fracaso americano (Molly Haskell), una frustración intrínseca por la altura de las expectativas que el sistema estadounidense les imprime a sus perdidos pobladores para justificar su propia existencia (el american way of life, que se cimenta en la convicción original del…

Encasillados después de muertos, James Caan y la maldita hemeroteca del algoritmo – Norman Jewison, soul windmills of the South

En su manía de simplificarlo todo, la maldita hemeroteca algorítimica encasilla a los actores incluso después de muertos. Sí, James Caan fue Sonny Corleone en El Padrino, pero con él se va también mi héroe de la infancia, el Jo-Na-Than!, de Rollerball, o en la madurez el Dios que sacrifica a su hija querida de…

Realismo capitalista, Mark Fisher y Children of Men

«(…) el autoritarismo que rige por doquier podría haberse implementado en el marco de una estructura que sigue siendo formalmente democrática. La Guerra contra el Terror ya nos ha preparado para este desarrollo: la normalización de una crisis deriva en una situación en la que resulta inimaginable dar marcha atrás con las medidas que se…

Trumbull, and Man met the Monolyth, and He saw it was full of Stars

El corredor silencioso se encara con el monolito repleto de estrellas. Muere Douglas Trumbull, el director que nos fascinó con la precursora Silent Running y el genio de los efectos especiales de 2001, Blade Runner o Encuentros en la Tercera Fase.

Cuando el destino nos alcance – Happy Soylent Year 2022

Felices fiestas y próspero año 2022… en el que, no es por nada, estaba situada Soylent Green (Cuando el destino nos alcance, 1974), de Richard Fleischer, basada en la novela ¡Hagan sitio!, ¡hagan sitio! (1966) del gran Harry Harrison. 31 de mayo de 2014. Algún día nos invadirán los marcianos y no nos daremos cuenta…

Mihály Vig: armonías de Jancsó Bergman Tarr

Cuando Tarr apareció vi la luz, Jancsó tenía sucesor. Tuve la suerte de ver una rueda de prensa suya para comprender cómo era capaz de dirigir una película coral en solo 11 planos, en especial el épico inicio, como la majestuosa Siroco de Invierno: en una hora de entrevista no se sentaba nunca e iba…

Level Five, eXistenz & Annette

Dos años antes de eXistenZ, Marker ya nos perdía en la complejidad de los videojuegos y la realidad virtual y sus posibilidades oníricas o utópicas, volviendo a un mundo paralelo a la batalla de Okinawa con sus «imágenes procesadas para una sociedad procesada». Hoy Level Five, la ¿secuela? de Sans Soleil en la Filmo. Por…

Censores y piratas -La realidad provoca la ficción, no al revés

Como siempre, confundieron la causa con el efecto. Burgess reflejaba en su obra la Inglaterra a la que se dirigía, fue la realidad la que provocó la película no al contrario. Y no todo el mundo sabe que en el Reino Unido había una censura recalcitrante que ignoro si continua. El mecanismo para no ser…