Negro sobre negro, Masahiro Shinoda, montaje feroz, encuadre perfecto y la Nueva Ola japonesa

Negro sobre negro, con Flor pálida (Kawaita Hana) comenzamos el ansiado ciclo de Filmoteca de Catalunya del maestro Masahiro Shinoda, asistente de Ozu, uno de los grandes, con Oshima, Yoshida o Imamura, de la Nueva Ola japonesa o de Shochiku por su capacidad para reinterpretar cualquier género dándole una acerada mirada crítica sobre la sociedad…

Kirsanoff, Sjöström, and the rest is silence. More on added music in luminous silent films

Dimitri Kirsanoff prescinde de los intertítulos para dejar al montaje y la elipsis llevar el pulso de sus poemas visuales. Lástima que la Filmoteca de Catalunya insista con sus innecesarios acompañamientos musicales (hoy en día parece que seamos incapaces de soportar un tiempo de silencio iluminado y que sean las imágenes las que nos envuelvan…

Jane Birkin, la minuciosidad del cervatillo deslumbrado

Cuando has trabajado en una de las películas más significativas de la historia, Blow Up, has sido mujer y madre de dragones y no te has dejado comer. tienes un Hermés a tu nombre y te has codeado con Antonioni, Rivette, Lester y Vardà, devienes inmortal. Polvo al polvo, pero sigue riendo, Jane Birkin. Como…

Je, tu, il, elle, y el tamaño (de Las Meninas) no importa

Siguiendo con la mainstreamingnización de la hasta hace poco esquiva en reconocimientos merecidos Chantal Akerman, hoy en la Filmo tenemos una oportunidad única de contemplar en pantalla grande su primera película, la mamanputanesca Je, tu, il, elle. Atentos, gente, Je, tu, il, elle, de Chantal Akerman, con solo 86 minutos y una de las escenas…

Out One: Noli Me Tangere, alzándose de entre los restos del naufragio de Mayo del 68

Hoy se celebra una de las proyecciones más importantes en nuestro país en décadas. Out One: Noli Me Tangere, en versión íntegra y en pantalla grande en la Filmoteca Española, los 776 minutos de la genial visión polifónica de Jacques Rivette sobre el mundo y el arte post Mayo del 68, en mi experiencia una…

Who are the Who? Visit to the totem of my youth

Who are The Who? Medio siglo esperando para ver en directo al grupo protagonista de tres de los símbolos emblemáticos de mi juventud (Quadrophenia, Tommy, Woodstock). Aunque casi octogenarios y con soporte orquestral, espero que la espera haya merecido la pena. Hoy en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Kenneth Anger, Demon Brother leaves the Pleasure Dome

No ha pasado un año del traspaso de Godard cuando dicen que ha fallecido Kenneth Anger, el otro gran inmortal de la Historia del Cine. Parafraseando el título de uno de sus films más alucinantes, en su despedida invocamos a su hermano demonio, Aleister Crowley: “I slept with faith and found a corpse in my…

Rest in whisky, Helmut Berger, el amado de los dioses

Actor Helmut Berger poses for portraits on December 11, 1969 in New York City. (Photo by Pierre Venant/Penske Media via Getty Images)

De todos los papelones que me «reservó» Antoni Ribas en Victòria! L’aventura d’un poble -acarreador de decorados y motoro insomne de los recados; dialoguista del marido de Teresa Gimpera, Craig Hill; doble de Xabier Elorriaga en los loopings con avioneta de época y para tirarse desde la borda de un mercante; insospechado Pecado Capital, la…

Llorar por los verdugos, el imperialismo en el cine yanqui liberal y libertario

Tuit perfecto de @Infusionlogica: «La política exterior estadounidense es horrenda: no solo invadirán tu país matando tu gente sino que volverán 20 años después y harán una película sobre cómo matar a tu gente hizo que sus soldados se sintieran tristes.» – Frankie Boyle. 17 de octubre de 2020. Era joven y me echaron del…

Jean Eustache, La Maman et la Putain, una de las mejores vidas de nuestras películas

Todo el mundo sabe que no soy de ránkings y que no creo posibles las listas de obras artísticas por puntuación, pero hay un consenso generalizado de que La Maman et la Putain es una de las mejores películas de la Historia y una de las cumbres creativas y emocionales de uno de nuestros directores…

Borgen, Wag the Dog and my life as a spin doctor

(l to r, front to back)Governor Morris (George Clooney) and his team - Paul (Philip Seymour Hoffman), Ben (Max Minghella) and Stephen (Ryan Gosling) head out after the Town Hall meeting in Columbia Pictures' political thriller THE IDES OF MARCH.

El cine busca atraparte; la televisión, que sigas viendo. Aprovechando una convalecencia, he visto los tres primeros capítulos de Borgen. No deja de ser interesante, y me ha transportado inmediatamente a mis tiempos de spin doctor. Pero me ha reafirmado en mi preferencia de siempre de películas sobre series, «del noble arte del cine sobre…

«Si aquello fue felicidad…» Gilda, Rita Hayworth, Raquel Welch, Stella Stevens, all things must pass

. «Si aquello fue felicidad, ¿se imagina cómo debió ser el resto?» dijo Orson Welles de su matrimonio con Rita Hayworth a la biógrafa de su tan bella como desgraciada mujer. Hoy en Filmoteca de Catalunya, Gilda, su momento de esplendor, cortina de seda negra tras la que se oculta el amargo glamour de Hollywood,…

Lindsay Anderson, aristas, coherencia y radicalidad en la cima del Free Cinema

Aunque This sporting life sea más irregular que The loneliness of the long distance runner, y Tom Courtenay tenga más aristas que Richard Harris, siempre preferí «in the long run ;-)» a Lindsay Anderson frente a Tony Richardson (quien, tras su fulgor, se reveló con cierta lógica un «director después de…») al considerarlo el más…

Manoel de Oliveira, un río caudaloso y profundo

La obra de Manoel de Oliveira surca dos siglos como un río caudaloso y profundo. Hoy comenzamos a navegar y zambullirnos con la personal Visita ou Memórias e confissões con la que arrancamos el ciclo que le dedica @filmotecacat, película que sólo quiso que se viera después de su muerte, que se produjo en 2015…

Alain Tanner, naufragio y alegría de mayo del 68 – Cuando todos fuimos Jonás, que cumplirá 25 años en el año 2000

A los 92 años sale de escena Alain Tanner, portaestandarte de la alegría y el naufragio de mayo del 68. Con su clásica discreción. Pese a la cual, en una época, todos fuimos Jonás, que cumpliría 25 años en el año 2000, nos escondimos como elefantes avergonzados en la bañera de Le retour d’Afrique, nos…

Márta Mészáros, sex, gender and class struggle in the East

El 19 de septiembre cumplirá 91 años una de las artistas que más «empoderaron» a las mujeres en una época en que tenían mucha menos presencia en el cine, MM… Márta Mészáros. Y la @filmotecacat le dedica un cumplido ciclo. Hoy Szabad Lélegzet (Desaparición), amor, género y lucha de clases en el Este. 20 de…

Trenes rigurosamente vigilados; Menzel y el amor a la vida

Publicado originalmente el 7 de septiembre de 2020. Ha muerto Jiří Menzel. El creador de Trenes rigurosamente vigilados. La película que me abrió los ojos. Al cine y a la vida. 7 de septiembre de 2020. La ví en el Electric de Portobello y caí rendidamente enamorado, con esa intensidad adolescente que pocas veces vuelve…

«Through the streets of Brooklyn I walked…»

«Through the streets of Brooklyn I walked…» Qué mejor para un fin (de temporada) que un inicio, el de un emigrante perdido en una tierra extraña y en un arte nuevo, «América» y el cinematógrafo. Hoy Lost, Lost, Lost, del padre del cine experimental Jonas Mekas en @filmotecacat

Tanto amor que desborda – A Woman Under the Influence / Amour et le voyage à Cythère

19 de junio de 2022. Con ocasión del 92 cumpleaños de Gena Rowlands, Concha de Plata de San Sebastián, dos Globos de Oro, tres Emmys, pero únicamente nominada al Óscar en dos ocasiones (por A Woman Under the Influence y Gloria), y luego dicen que son los Globes los desprestigiados 😉 por lo que finalmente…

Not so false found footage

Pese al innegable interés del ciclo dedicado por la Filmo al Resnais «menos severo,» elijo una de sus iniciativas recientes más apasionantes y más en la línea de mi trabajo en Histoires: en el marco del triunfo actual del false found footage, tanto de autor (como comercial, proponen hoy un recorrido histórico (1936-2012) único sobre…

Drive, baby, drive

No soy nada partidario del conservadurismo «discreto» de Murakami, pero tampoco participé en el boom posmoderno de apreciación de la novela negra de los 80 y, por tanto, tampoco es que sea un gran seguidor de Patricia Highsmith, pero bien que venero una de sus adaptaciones a la pantalla. En la balanza, huyo de los…

Agatha et les lectures illimitées – La ley de la gravitación fraternal

Como dije al principio del ciclo que le dedica la Filmoteca de Catalunya, la desbordante Marguerite Duras oscurece los intentos artificiales de reequilibrar a posteriori la Historia del Arte en base al género partiendo de la intensidad de la vida, si es posible dramática, de sus protagonistas, y no de la calidad revolucionaria de sus…

Lenny Bruce, el reinado del eufemismo y la esclavitud de las palabras

El humor es subversivo, y, si no, no es humor. Es la antítesis de lo políticamente correcto. El «humor de buen gusto» es un oxímoron, no existe. ¿Hay que desterrar del diccionario todas las palabras «negativas» como «gordo», «fea», «cojo», «maldad», «hambre» o «muerte» para arreglar por arte de magia todos los problemas que afligen…

Spiriti, Duras, Pasolini, India Song y Teorema

Spiriti. No soy mucho de ránkings, pero hoy dan en la Filmoteca de Cataluña dos de los que fácilmente se pueden clasificar con «mejores películas de la Historia del Cine», India Song de Marguerite Duras y Teorema de Pier Paolo Pasolini, magia pura aderezada con Terence Stamp, Delphine Seyrig, Michael Lonsdale, Silvana Mangano, Laura Betti,…

Pasolini e il teorema della città

Con su habitual clarividencia, Pier Paolo Pasolini ya desmenuzaba la televisión antes de la eclosión e invasión de las cadenas privadas, y la dialéctica entre formatos audiovisuales/artísticos, las oportunidades y limitaciones de la pantalla pequeña y doméstica(da). Comienza la nueva antología que le dedica la Filmo, en la que, al discurrir en paralelo (pero holgado,…

Kill for Peace y los Misterios del Orga(ni)smo

Imperialisms never change,they will continue to sacrifice people for power and richness. And their political croonies take advantage for their own interests (for example,, today Putin, Johnson and Biden are trying to pull off a Malvinas/Falklands Thatcher/Junta effect). If you don’t like a people / or the way that they talk / If you don’t…

The killling of a chinese bookie – Epopeya de neón y sangre

The Killing of a Chinese Bookie, la epopeya nocturna de neón y sangre de Ben Gazzara en un Cassavetes enloquecido y alienado ahora en las sucias calles de Los Angeles, con una rugosidad de colores y luces que parece haber sobrevivido a un incendio. Hoy, banquete en Filmoteca de Catalunya. [Recordando el aniversario de The…

Moretti, de Allen a Bergman

Aunque siempre citen a Allen en su transición del humor algo neurótico y umbilical a la ironía cáustica y finalmente a Bergman, es Moretti quien, aún conservando un cierto rubor, pero con helada seriedad cirujana se adentra cada vez más en la exposición fría de los efectos aturdidores de la sociedad capitalista avanzada en las…

La amenaza del otro: El extranjero y Sed de mal

Estamos en un tiempo en que prospera la xenofobia. «El infierno son los otros» (d)escribía Sartre en A puerta cerrada. Lo desconocido en un tiempo de incertidumbres amplificadas por redes y medios. Se extiende interesadamente la Teoría del Señor Alcalde: «los mozos que provocaron la pelea no eran vecinos del pueblo». Los turistas encarecen «nuestros»…

La primera vez que vi a Anna Karina – Brakhage, Deren & God (art), Capital de la douleur, et de la vie

«La primera vez que vi a Anna Karina», una imagen para colgar en la pared descascarillada de la memoria. Tenía todo lo que siempre he idolatrado: belleza e inteligencia, el reflejo-la ventana-el viento gris (como un título de Stan Brakhage, Window Water Baby Moving). Y evocaba otra de las imágenes femeninas poderosas que le hacen…

Vida en sombras y la cámara como vampiro

El tiempo convierte muchas obras y autores «malditos» en su época en clásicos, que los hubo incluso durante la negra noche del franquismo. Hoy en la Filmoteca de Catalunya, Vida en sombras, único largometraje de Lorenzo Llobet Gràcia, esperemos que en la copia restaurada por la propia Filmo. Mi pasión por el cine hizo que abandonara a mi esposa en…

The last picture show de la Filmoteca en Sarrià

Hace 10 años (21 de noviembre de 2021) cerraba la Filmo de Sarrià con, lógicamente, la preciosa The Last Picture Show de Bogdanovich, aunque los últimos de Filipinas lo celebramos más como la patrulla saltando las alambradas de La Cruz de Hierro de Peckinpah 😉. La sala Aquitània que la albergó ha acabado por cerrar…

Mihály Vig: armonías de Jancsó Bergman Tarr

Cuando Tarr apareció vi la luz, Jancsó tenía sucesor. Tuve la suerte de ver una rueda de prensa suya para comprender cómo era capaz de dirigir una película coral en solo 11 planos, en especial el épico inicio, como la majestuosa Siroco de Invierno: en una hora de entrevista no se sentaba nunca e iba…

De Bava a Anger y Almodóvar, Venecia Rojo Shocking, delirio colorista y turbulencia emocional

Si algo era común en el cine de los Bava, Eugenio (abuelo) Mario (padre) Lamberto (hijo) era el delirio colorista que imprimían al terror, a la densa turbulencia emocional que se adivina en los personajes de sus tragedias, hoy en un film iniciático del género del giallo, Sei donne per l’assassino, en la Filmoteca de…

Histoire(s) du Cinema(s) locaux / Salas de cine de BCN (II)

Sí, 70mm. Astoria, Florida y Aquitania anuncian que tenían el proyector y el primero además ya disponía de Dolby. Hoy solo lo tiene, en toda España, el Phenomena, con las servidumbres de todos conocidas. El Nou de la Rambla, Teatro Nuevo, tenía Cinerama (y el Florida y el Waldorf). Y el Vistarama (Regio Palace) también…

Ducornau, Kechiche y el neopuritanismo

Encuentro muy interesante en el marco del neopuritanismo actual (y la anulación interesada de las barreras entre representación y realidad que conlleva) saber si habrá un momento en que las actrices de Ducornau se rebelarán por las cosas que Julia les hace hacer como se dice que hicieron las de Kechiche por lo que tuvieron…

Los militares de las sombras de Oshima = Godard +Resnais

7 de octubre de 2021. Oshima es uno de los más grandes del cine japonés moderno, un Godard/Resnais nipón. Sólo hay que ver el prodigio de montaje de Noche y niebla en el Japón. Ha pagado por lo directo de El imperio de los sentidos, pero no hay que olvidar que más que el sexo,…

Level Five, eXistenz & Annette

Dos años antes de eXistenZ, Marker ya nos perdía en la complejidad de los videojuegos y la realidad virtual y sus posibilidades oníricas o utópicas, volviendo a un mundo paralelo a la batalla de Okinawa con sus «imágenes procesadas para una sociedad procesada». Hoy Level Five, la ¿secuela? de Sans Soleil en la Filmo. Por…

Marat/Sade, dos visiones de la Revolución, la política y el sexo

Dos visiones ¿contrapuestas? sobre la Revolución, la política y el sexo, Marat/Sade, una de esas películas que desde que te noquean por primera vez de joven, te transforman y rompen algunos moldes, tienes que acudir a verlas pase lo que pase cuando se proyectan en una pantalla de plata y con buen sonido. Hoy en…

Liquid Skin

Under the Skin, is there Liquid Sky? El ciclo «Las mejores películas del año», que cuando la Filmoteca no era el cine con mejor asistencia de BCN era un relleno comercial estival, ahora permite recuperar en sala grande y buen sonido films que han pasado efímeramente por las pantallas como Under the Skin, ¿será Glazer…

Irreversible y lo explicito

No entiendo por qué a la gente le molesta que una escena de violación sea larga y vomitiva, la representación en este caso es mucho menos interminable y vomitiva que la situación real. ¿Queríais que le pusiera música o que la omitiera pudorosamente? Por ejemplo, la película Ven y mira (Rusia) o el documental La…

Apichatpong Weerasethakul, Tsai Ming-liang y Edward Said, la voz inquebrantable

Lo más interesante del cine de lo que llevamos de siglo proviene sin duda de Oriente, con su visión punzante y desolada y densas texturas. Hoy en la Filmoteca, Sud Pralat/Tropical Days, del tailandés Apichatpong Weerasethakul, y el domingo, Rizi/Días, del taiwanés Tsai Ming-liang. 3 de mayo de 2022. Si estuviéramos en los 60 seguramente…

Censores y piratas -La realidad provoca la ficción, no al revés

Como siempre, confundieron la causa con el efecto. Burgess reflejaba en su obra la Inglaterra a la que se dirigía, fue la realidad la que provocó la película no al contrario. Y no todo el mundo sabe que en el Reino Unido había una censura recalcitrante que ignoro si continua. El mecanismo para no ser…

Shinoda, West Side Story y las reinterpretaciones

Tiene cierto sentido que Olivier hiciera un Hamlet porque era considerado uno de los mayores actores shakespearianos de su tiempo, como Branagh sólo que éste último es mucho mejor director (Much Ado for Nothing, Henry V). El más cinematográfico fue el de Kózintsev, con guion de Boris Pasternak, como es el más grande su Rey…

Jeanne Dielman, espejo total – Les Rendez-vous de Chantal and the making of Europa

El progresivo reconocimiento de Chantal Akerman como una de las grandes directoras de la Historia ha conllevado una mayor visibilidad de sus films. Hoy en Filmoteca de Catalunya su obra magna sobre «el mundo del confinamiento y la repetición» Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles, aunque mi favorita será siempre esa sonata nocturna,…

Post Tenebras Lux

Hoy en Filmoteca de Catalunya comprobaremos si Reygadas se mantiene tan dúctil con las referencias en su vuelta a los orígenes con Post Tenebras Lux (aunque en algún momento me llega a recordar más al Weir joven que a los maestros citados, pese al hipnótico travelling final tarkosvkiano y los latigazos del viento y de…

De Tanaka y Mizoguchi, Mujeres de la noche o La noche de las mujeres

24 de noviembre de 2020. ¡Por fin! Parece que vamos a poder sobreponernos a todos los elementos, la autoridad y el miedo, y admirar las obras de una mujer que supo mucho de luchas y valentía. Esta semana en Filmoteca de Catalunya las seis películas que dirigió Kinuyo Tanaka, mucho más que la gran actriz…

Dolor… y glorias de Almodóvar

Acabando de ver Dolor y Gloria me da la impresión que la atención de la que ha gozado la impresionante «impersonation» (en el sentido inglés de «meterse en la piel, convertirse en, recrear», que va más allá de la simple ‘interpretación» en castellano, como Morgan Freeman en Invictus) de Banderas como el propio Almodóvar ha…