No se puede vivir sin Rosellini, o Visconti – Zavattini, las películas de episodios y la gran familia intelectual italiana

Mostra del Cinema di Venezia, agosto 1968:
nella foto si possono riconoscere, da sinistra a destra, Cesare Zavattini, Gillo Pontecorvo e Pier Paolo Pasolini. (Fuente: Vivi Italiano)

Aunque llegaron a constituir un subgénero en sí mismo, todas las películas de sketches de los 50 y 60 eran atípicas, con grandes obras maestras (La ricotta, de Pasolini), pero Siamo donne, hoy en Filmoteca de Catalunya, lo era aún más por su retrato de las mujeres tras actrices como Magnani o Bergman por Visconti y Rosellini, pero con el personal estilo de docuficción de su guionista principal Cesare Zavattini, que lo trasladaría al ensayo también episódico L’amore in città el mismo año, con Fellini y Antonioni entre otros muchos otros,y que produjeron él, Ferreri y Ghione. El mismo equipo se repite en el otro film de la sesión, el Appunti su un fatto di cronaca, de Visconti, el número 2 del ambicioso proyecto del escritor de un cine magazine regional que acabó malogrado por la censura (y a cuya visión del periodismo de sucesos debe mucha aquella cumbre magistral que sería Sbatte il mostro in prima pagina de Bellocchio y Volonté).

No se puede vivir sin Rosellini

Bernardo Bertolucci

31 de octubre de 2023. Parafraseando a Esteva/Jordà, Rossellini es siempre necesario. Ingrid Bergman, en el vértice social contrario al de Strómboli, pero siempre atrapada por los estrictos condicionamientos de su entorno de clase, ¿inconsciente? reflejo de lo que también le sucedía por su romance «adúltero» con el director. Europa 51, hoy en Filmoteca de Catalunya.


20 de diciembre de 2023. Las películas fruto de adaptaciones literarias de Luchino Visconti se cuentan todas entre sus obras maestras (y ustedes dirán ¿y cuál no? 😉 pero dice mucho de su personalidad que eligiera tal vez la más delicada de Dostoyevski para llevarla a la gran pantalla. Y para ese retrato de amor finalmente no correspondido, pero exquisitamente libre, escoge la juventud elegante de Mastroianni, frente a sus retratos torturados de la belleza suprema, turbadora, de sus Berger o Delon, Hoy, Notti bianche en Filmoteca de Catalunya. También por ello me permito preferir traer aquí como referencia una Histoire aún incompleta sobre el presente ciclo dedicado al genio italiano [ésta] y no la ya redondeada sobre el ruso y la brutalidad de «Crimen (y castigo) en la Filmo«.


Valli https://insertoscine.com/2020/07/15/cuatro-actrices-italianas-frente-la-camara/
Magnani https://abbracciepopcorn.blogspot.com/2008/05/siamo-donne-anna-magnani.html
Bergman https://www.sentieriselvaggi.it/romaff10-siamo-donne-isabella-rossellini-ricorda-ingrid-bergman/
Miranda http://www.cinekolossal.com/neorealismo/s/siamodonne/
Fatto di cronaca https://primavalleinrete.wordpress.com/2017/03/19/luchino-visconti-appunti-su-un-fatto-di-cronaca1-il-paesaggio/
enlace socxumento mensile https://www.italianisti.it/pubblicazioni/atti-di-congresso/la-letteratura-italiana-e-le-arti/ADI_Napoli_Castelli.pdf
europa 51 https://scottsm589.medium.com/the-social-spirituality-of-europa-51-c1c38f4836d0
bresson https://mubi.com/es/es/films/the-trial-of-joan-of-arc
dreyer https://teatrosanfrancisco.es/actuacion/la-pasion-de-juana-de-arco/
bellocchio https://www.bridgemanimages.com/en/noartistknown/viol-en-premiere-page-sbatti-il-mostro-in-prima-pagina-de-marco-bellocchio-avec-gian-maria-volonte/nomedium/asset/1736684
cesare https://it.wikipedia.org/wiki/Cesare_Zavattini

con pasolini https://www.viv-it.org/immagini/zavattini-pontecorvo-e-pasolini-1968


Buñuel, sin subterfugios – El Salvador, Los olvidados y el ángel exterminador

Aparte de las entrevistas y pese a una etapa al frente del diario, en El Salvador sólo escribía asiduamente en la sección de Cultura ya que era la parte menos vigilada y, como en el franquismo, dónde se podía colar critica social mediante metáforas y eufemismos. El ciclo Buñuel de la Embajada, por ejemplo, resultó una ocasión ideal que me permitió para abordar temas como el de las pandillas («grupos autoorganizados de jóvenes excluidos y huérfanos de horizonte y esperanza») utilizando en este caso la reseña de Los olvidados (película que ya suscitó en su época escándalo en Mexico), hoy en la Filmoteca. Por cierto, la imagen de la escena doméstica marera proviene del deslumbrante y terrible documental, La vida loca, que realizó el malogrado Christian Poveda antes de ser asesinado por una falsa acusación de policías corruptos.


30 de abril de 2023. Ayer los niños desheredados los abordaba Buñuel, hoy en la Filmoteca es Vittorio de Sica quien se (pre)ocupa con Sciuscià/Shoeshine. De cuando la pobreza suscitaba en artistas activistas ira, compasión, denuncia, análisis y compromiso politico, y no desprecio, agresividad y represión.


22 de mayo de 2023. Cuando, como explicaba el otro dia, utilizaba el ciclo de Luis Buñuel que organizaba el Centro Cultural de España en El Salvador como cortina eufemística para tratar en El Diario de Hoy los problemas nacionales que no podia tratar abiertamente, me serví de El ángel exterminador para denunciar «la claustrofobia de la codicia». Hoy en la Filmoteca de Catalunya.


Triangle of Sadness/Parásitos, más clasistas que de clase, más superficiales que subversivas

Antes incluso de la arbitrariedad superficial de Dogma, ha habido en el cine escandinavo una imperiosidad naif por escandalizar, como ahora en Triangle of Sadness del nuevo enfant terrible Ruben Östlund, más clasista que de clase, como en Parásitos o Zoolander, mucho más superficial que subversiva, opuesta a Weekend, El sentido de la vida, La Grande Bouffe o El señor de las moscas.

Triangle https://faroutmagazine.co.uk/ruben-ostlund-dinner-scene-triangle-of-sadness/
îccoli https://www.humanite.fr/culture-et-savoirs/series-dete/quarante-ans-plus-tard-la-grande-bouffe-ete-digeree-cinema-548961
Bouffe gif https://explicationdefilm.com/2018/12/25/la-grande-bouffe/
Parásitos https://www.filmaffinity.com/bo/film520465.html
Pythgom https://as.com/epik/2019/09/18/portada/1568794416_781361.html
Weekend https://thecannibalguy.com/2019/09/15/weekend-jean-luc-godard/
Sentido pesecución https://www.hilobrow.com/2012/10/29/shocking-blocking-38/


6 de marzo de 2020. Con el pase de su primera película, Flandersui gae, Filmoteca de Catalunya nos permite hoy introducirnos en la mirada sobre el mundo de Bong Joon-ho empezando por el principio. Estaría bien ir pudiendo acceder a los siguientes pasos de su filmografía hasta desembocar en Parásitos.

Lindsay Anderson, aristas, coherencia y radicalidad en la cima del Free Cinema

Aunque This sporting life sea más irregular que The loneliness of the long distance runner, y Tom Courtenay tenga más aristas que Richard Harris, siempre preferí «in the long run ;-)» a Lindsay Anderson frente a Tony Richardson (quien, tras su fulgor, se reveló con cierta lógica un «director después de…») al considerarlo el más político y radical, polifacético y coherente, de los de por sí impactantes y vivificantes movimientos del Free Cinema y los Angry Young Men de la Britannia de los 50, 60, 70, mezclando en su escueta carrera la garra de Peter Watkins, el desgarro del malogrado Bill Douglas, la puesta en escena de Peter Brook y la lucidez de Kevin Bronlow, con su cinismo único y su capacidad de aunar talentos de the best and the boldest escritores, actores y músicos de su era (TSL, por ejemplo, está escita por David Storey y proudicda por el polifacético britano-niño judío superviviente del Holocausto-checoslovaco Karel Reisz). Hoy comienzo su gran ciclo en Filmoteca de Catalunya.

Enlaces

1 https://www.irishtimes.com/sport/rugby/this-sporting-life-richard-harris-throws-the-kitchen-sink-at-it-1.4502443 2 https://www.closeupfilmcentre.com/film_programmes/2015/repertory-cinema-i/the-loneliness-of-the-long-distance-runner/ 3 http://filmsworthwatching.blogspot.com/2013/04/the-loneliness-of-long-distance-runner.html 4 https://wondersinthedark.wordpress.com/2010/11/21/the-sunday-matinee-this-sporting-life-and-billy-liar/ 5 https://www.eyeforfilm.co.uk/review/the-loneliness-of-the-long-distance-runner-film-review-by-keith-hennessey-brown 6 https://www.expressandstar.com/sport/uk-sports/2020/04/02/sporting-film-of-the-day-this-sporting-life/


5 de febrero de 2023. Los niños franceses de Zéro de conduite y sus almohadas han crecido en todos los sentidos para convertirse en jovenes airados británicos con acceso a un arsenal. De la joie de vivre infant al nihilismo adolescente, hoy If…, pasión y liberación de Lindsay Anderson en la Filmoteca de Catalunya.


Fuente de todas las fotos de Red, White and Zero: Mondo Digital

7 de febrero de 2023. Las películas de episodios u ómnibus, tan típicas de los 60, esconden algunas de las joyas más chispeantes de sus autores. Hoy Red, White and Zero en @filmotecacat reúne a Anderson, Brook, Reisz y Richardson con el primer Anthony Hopkins, el gran Zero Mostel, Michael York, Vanessa Redgrave o el mismísimo Douglas Fairbanks Jr.


8 de febrero de 2023. Como rebelde, oportunista o víctima del sistema capitalista y de la «britanidad», la colaboración de Malcolm McDowell fue mucho más extensa con Linsday Anderson que con Stanley Kubrick. Hoy, O lucky man! en Filmoteca de Catalunya. El personaje de su trilogía curiosamente también se llama Travis, Mick Travis, ¿como cuál otro? Si, Bickle por supuesto, pero también Henderson. Con la imprescindible ortografía musical de Alan Price

Enlaces

Foto 1 https://www.theguardian.com/film/2018/feb/02/malcolm-mcdowell-on-david-sherwin-obituary

Foto 3 https://www.trunkworthy.com/o-lucky-man-is-the-even-more-subversive-trunkworthy-step-sibling-to-a-clockwork-orange/

Foto 4 https://www.indiewire.com/2021/10/malcolm-mcdowell-torture-clockwork-orange-kubrick-1234668904/

Foto 5 https://www.rogerebert.com/reviews/great-movie-paris-texas-1984

Foto 6 https://www.youtube.com/watch?v=Kvyy-e0vJHI&ab_channel=MrAssassinscreed47

Foto 2 y 7 https://esbilla.wordpress.com/2013/03/14/trilogia-mick-travis-variaciones-iconoclastas-sobre-inglaterra/


9 de febrero de 2022. Conflicto fraterno, patriarcal y de clase en la adaptación de una obra teatral de, de nuevo, David Storey, donde Lindsay Anderson explota la tensión telúrica contenida en otros dos actores fetiche de esta generación de volcanes, Brian Cox y Alan Bates. Hoy, In Celebration en Filmoteca de Catalunya.

Enlaces

In Celeb hand 3 https://rowereviews.weebly.com/viewing-log–reviews/in-celebration-1975-lindsay-anderson

In Celeb 2 https://quadcinema.com/film/in-celebration/


17 de febrero de 2023. Como en el Privilege de Peter Watkins o La Naranja Mecánica de Kubrick/Burgess, una atmosfera desquiciada sirve para diseccionar y derribar los grandes mitos de la sociedad británica. Hoy en @filmotecacat Britannia Hospital, un sarcastico Black Mirror avant la lettre de Lindsay Anderson, el final de la trilogia de Mick Teavis/Malcolm McDowell es un reflejo preciso de una realidad enferma mediante el uso de la distopía y su elevación al absurdo, tan caro para los más lucidos y radicales intelectuales y activistas anglosajones como Orwell o Huxley.

Enlaces

Foto sangre https://www.mondo-digital.com/britannia.html

Foto privilege https://www.sensesofcinema.com/2017/1967/privilege/

Foto cámara pistola http://deeperintomovies.net/journal/archives/318

Foto Rocky https://clip.cafe/the-rocky-horror-picture-show-1975/one-from-the-vaults/

Foto sindicalista hospital https://www.imdb.com/title/tt0083694/

Foto sindicalista tout https://www.popoptiq.com/after-the-revolution-jean-luc-godard-jean-pierre-gorins-tout-va-bien/

Foto Watkins https://histoireetsociete.wordpress.com/2016/02/01/le-cinema-de-peter-watkins/


23 de febrero de 2023. Lo que podría haber ido por el camino de la acre ¿Que fue de Baby Jane? se convirtió en una nostálgica versión anciana de The Misfits: The Whales of August fue la última película de ficción de su director Lindsay Anderson y de las legendarias actrices Lilian Gish, Bette David y Ann Sothern (y casi para Vincent Price). La juventud se fue, pero sus reminiscencias pueden volver, como las ballenas de agosto. Hoy en Filmoteca de Catalunya.


Monkey business

28 de marzo de 2022. Monadas de Ferreri dos veces, Oshima y Reisz.


Winstanley the diggers song

20 de octubre de 2021. A marvelous film for a magnificent story.
David Downes’ post «Those that Buy and Sell Land, and are landlords, have got it either by Oppression, or Murder, or Theft…Take notice, That England is not a a Free People, till the Poor that have no Land, have a free allowance to dig and labour the Commons, and so live as Comfortably as the Landlords that live in their enclosures.» Gerard Winstanley, (born 19 October 1609, Wigan).

Winstanley, 1975. 95 min. Director: Kevin Brownlow: Winstanley


Bill Douglas, coming of age under capitalism

Hoy se presenta en @filmotecacat Comrades (Camaradas), el único film que realizó Bill Douglas fuera de su aclamada Trilogía, un poderoso fresco sobre los Tolpuddle Martyrs y las tempranas rebeliones ante la salvaje Revolución Industrial desde el punto de vista de un lanternista itinerante, y con los grandes James Fox y Vanessa Redgrave.


29 de junio de 2022. Coming of age is always difficult, and nearly impossible to escape without greats scars if it happens in a depressed/ing environment, be it War or Poverty, or, altogether, Capitalism. One of its most desperate and brilliant critics was the ill-fated Bill Douglas in his autobiographical Trilogy. Today My Childhood/My Ain Folk at the @filmotecacat


30 de junio de 2022. Hoy final de temporada de dos estupendos ciclos en @filmotecacat en sesión calcada de la de ayer: hors d’œuvre con los cortos didácticos de Kiarostami y luego la última de las películas de la desencarnada y magna trilogía de Bill Douglas con My Way Home. Y tras la asfixiante Escocia minera se vislumbran ya las vastas praderas del western estival.

Ni pan, ni rosas; las proletarias no van al paraíso – Biberman, Dardenne & Kaurismäki. Loden y Kopple

Incluso en Occidente hay una gran cantidad de trabajadores, y en especial trabajadoras, a los que ni siquiera se les trata de engañar con el señuelo de pertenecer a la clase media con el que engatusan a algunos. Aparte de los clásicos de Loach, Guédiguian, Petri o Godard, y las contribuciones de tantos, como Aranoa, Chaplin, Godard, Guerín, Leigh o Ford, no es poco, pero sí expulsado a los márgenes, el cine dedicado a los proletarios con las condiciones más precarias y las rutinas más alienantes. Hoy La chica de la fabrica de cerillas, de la Trilogía del Proletariado, de Aki Kaurismäki, en Filmoteca de Catalunya.

We want bread, and roses too

The Salt of the Earth

1 de junio de 2022. Todo Erice es un clásico instantáneo, sigo con la asignatura del Resnais festivo y tenía muchas ganas de ver cómo se desenvuelve @EsteveRiambau al otro lado de la pantalla, pero me he decidido hoy por la oportunidad de ver en sala Wanda, la única y espléndida contribución de Barbara Loden al cine experimental USA.


24 de abril de 2022. No creo que a las obreras de fabrica nacidas mujeres o trans o a las limpiadoras mujeres o trans o las científicas mujeres o trans les llegue que la argumentación contra la autodeterminación se base en la injusticia hacia deportistas de élite que se arregla con un reglamento 😉


25 de junio de 2022. Vestida de Azul, Antonio Giménez-Rico, 1983.

Cambio y comunicación en el capitalismo contemporáneo

Sobre la impresión digital como síntoma y el arte como espacio de cambio, José Iglesias Etxezarreta, minuto 7:39, 2 de julio de 2017. Fuente: Betevé

La apropiación de los años del plomo – Algunos escritos sobre violencia y represión

Dedicados a Romain Goupil y Michel Recanati

3 de junio de 2022. Presentación. Con ocasión del estreno de Maixabel y los Premios Goya, he empezado a reunir en una Histoire algunas de mis propuestas de análisis sobre las insurgencias europeas posteriores al shock y a la reacción que supuso para el capitalismo tanto mayo del 68 como las luchas de descolonización.

14 de febrero de 2022. Composición. Desde la apropiación por parte de la Patria de Fernando Aramburu del concepto de «años del plomo» para el discurso oficial tipo PRISA, con un significado precisamente contrario al cual se había acuñado originalmente por parte de los insurgentes post 68 en Francia, Alemania e Italia, proliferan los productos culturales en esa línea, aunque más bienintencionados, como este. La ausencia de un relato crítico y más ajustado a la realidad, tipo Mourir à Trente Ans, Alemania en Otoño, los documentales italianos sobre el origen de las Brigadas Rojas o Primera Línea (en especial el de Pannone), o las películas de Reinard Hauff (El cuchillo en la cabeza, Stammheim) hacen que uno revise y rebaje el juicio de grandilocuencia que de joven tuve sobre dos aportaciones de Imanol Uribe que se han vuelto justamente interesantes, La muerte de Mikel y Días contados.

Il Sol dell’Avvenire de Giovanni Fasanella y Gianfranco Pannone es el documental más lúcido e inquisitivo sobre los años del plomo en Italia y el origen de las Brigadas Rojas. Nada tiene que ver con el clásico literario homónimo de Valerio Evangelisti, aunque también comunista; el largo que anuncia Moretti para este año en que vuelve a la comedia y a Cincecittá, o el fatalista enfoque psiquiátrico típico de Bellochio en su Buon Giorno Notte, y entroncaría con la trágica historia de la traición del movimiento partisano del tercer episodio del Paisà de Rosellini.

Con la chapa de la Rote Armee Fraktion que solía traer de Victoria Station para vender

El papel que está usted jugando le hace merecer que le espere un tirador en la esquina

Jan Carl Raspe al juez del proceso de Stammheim

24 de abril de 2022. Here you have a very interesting film, The Sun of the Future, about a less coherent (RAF were much better theorists) post May 68 armed struggle group, le Brigatte Rosse and Primera Línea, that appears in your image (there’s a t shirt popularized by Joe Strummer, but RAF and BR didn´t stand for exactly the same, I think they can only be summarized as members of the category of after effects created by the post May 68 Disenchantment and repression). On the other hand, as I always insist, the debate about anticapitalist fighters being «Anarchist enough» is sterile and boring

Even if I don’t agree with your division between anti and pro autoritharian groups (and I know to which I would adscribe) I find stimulating that «right our wrong» they put their life on the line, and their actions where their words where. And the writings and analysis of the RAF (first generation) are brilliant (even if they would have folowed them themselves they would not have had to sacrifice to desperation). I copy here a film that I find outstanding about the members of these groups and their intellectual and emotional choices.

I said, they (the first generation) were great theorists (in fact, I recomend everyone to read the two volumes of their collective writings, apart from Ulrike’s work) but the bizarre thing is that the logic conclusion of their analysis’ would be «don’t think that forming small armed groups detached from the working class and the students is going to get you anything else than killed» 😉 On the other hand, when you mention the workers, in that moment in time in their majority they were voting for the socialdemocratic post nazi establishment that eventually would «suicide» the RAF (Hauff’s excellent film, Stammheim, is also very comendable). Here we could find a bigger issue that would involve the relations between Critical Theory and revolutionary practice, and between basis, workers, activists and thinkers.

how somebody that knows that «lo Stato non ha cuore» can feel forced to take up arms «per colpire il cuore dello Stato»?

I absolutely appreciated Pannone’s film because It explained how somebody that knows that «lo Stato non ha cuore» can feel forced to take up arms «per colpire il cuore dello Stato». RAF is another story, less rooted in the territory, in the partigiani’s insurgence’s defeat by the PCI, even less bloody, and more in post May 68 Disenchantment and German Angst and guilt for the crimes of their fathers and countrymen, plus Ulrike’s clairvoyance in front of Renato Curcio’s «ruthlessness».

Ha per base il libro Che cosa sono le BR (2005) di Giovanni Fasanella e Alberto Franceschini. Reggio Emilia, 1969. 30 giovani militanti del PCI, in dissenso con la dirigenza accusata di aver tradito gli ideali della Resistenza, formano, con i coetanei anarchici, l'»Appartamento», una comune in cui si sogna di dare inizio alla rivoluzione e dalla quale, attraverso Sinistra Proletaria, uscirà una delle colonne delle future Brigate Rosse. Nell’autunno 2007, 5 dei «ragazzi del 1969″ – 3 ex brigatisti, reduci da molti anni di carcere, e 2 (Rozzi e Viappiani) che non aderirono alle BR – si ritrovano in un ristorante delle colline a parlare e discutere le scelte di 40 anni prima. In questo viaggio nella memoria intervengono Corghi, esponente del cattolicesimo del dissenso (il più lucido a livello storico-analitico) e il simpatico Adelmo Cervi, figlio di Aldo, uno dei 7 fratelli comunisti uccisi dai nazifascisti nel ’43»

Laura, Luisa e Morando Morandini, in My Movies.it

17 de mayo de 2021. Patria es el típico producto que invierte la terminología y la simbología, apropiándose de posturas progresistas para hacer el mismo discurso de siempre. El discurso de la serie, el del libro lógicamente. Es el de Aramburu el que es tramposo. En aras de la convivencia cuenta una historia de equidistancias que no son tales, ni para los de un lado, ni para los de otro ni para los de en medio, siempre acogiéndose a la versión oficial eso sí. Por mi parte, aunque soy radicalmente antinacionalista, mi experiencia de aquellos es al de miles de jóvenes torturados incluso preventivamente. La expresión «los años del plomo» la creamos la extrema izquierda, y se utilizaba para referirse primero en Italia y luego en Alemania, a la represión estatal y al Estado policial desatado contra Mayo del 68, los procesos de descolonización, las resistencias armadas posteriores (clandestinidad de la LCR, Primera Linea, la RAF, the Weathermen y el Black Panther Party), Autonomía Obrera, etc (con los que los palestinos tenían algo de relación pero las guerrillas nacionalistas IRA y ETA mucho menos) y los conglomerados internacionales de represión Gladio. La expresión ha sido bárbaramente apropiada por Aramburu y difundida por el grupo PRISA ya no para reivindicar posturas valientes antiviolentas como las de Gesto por la Paz o Elkarri, sino el fantasma de un conflicto descontextualizado en el que la violencia con todos los recursos del Estado resultaría ser equivalente a la respuesta de parte de la población, y los agentes de la misma, únicamente sus víctimas indefensas. Así en el cartel mismo de la serie, a diferencia de lo que podrían plantear películas mucho más críticas y equilibradas como Alemania en Otoño, Stammheim, El cuchillo en la cabeza o Agenda Oculta, se realizaba un paralelismo entre los asesinatos de la banda y las torturas de Intxaurrondo, cuando por ejemplo en el lado derecho igual sería más adecuado situar un par de cadáveres en cal viva o el cura y la niña asesinados por el GAL en el sur de Francia.

***

1 de junio de 2022. Las víctimas olvidas de la Transición. 134 personas fueron asesinadas por la policía entre 1975 y 1982.

De izquierda a derecha, Juan Mañas, Luis Cobo y Luis Montero, muertos tras ser torturados por la Guardia Civil en Almería en 1981.

19 de octubre de 2020. Los años del plomo es un concepto acuñado en Italia para describir la ola represiva mundial desatada contra los movimientos radicales post 68, de LCR a la RAF pasando por la OLP, y que ha comprado la izquierda ilusa al darle la vuelta Aramburu y PRISA reduciéndolo a simple metáfora de las balas de ETA.


17 de octubre de 2020. Está noche en BTV a las 22 horas. Cuando era un joven periodista El honor perdido de Katharina Blum me permitió comprender el funcionamiento de los medios y la creación de la agenda política sobre lo que debemos y lo que no debemos pensar. En cuanto al análisis del gigante Boll del linchamiento público y el colaboracionismo en la destrucción de la personalidad la novela es sencillamente magistral y siempre actual; por su parte, la película arrastra el enorme problema de la parejita de falsarios de sus directores Schlondorff -que, como puede verse en Círculo de engaños es un cineasta que quiere ser radical y se queda en progre- y, sobre todo, Trotta, que se sumaría a la histeria antiterrorista y los auténticos «años del plomo» que supuestamente denuncia aquí con sus vomitivas Hermanas alemanas, con la intelectual buena frente a la activista mala… y egoísta además (lo único que serviría de esa cinta es verla desde un punto de vista crítico, como exponente la creación del imaginario de la izquierda emocional alemana y su encarnación en los Verdes, partido que acabaría incluso bendiciendo los bombardeos de la OTAN y las injerencias en Oriente Medio, véase el papelón de Joschka Fischer en la invasión de Irak).

Messer im Kopf, Reinhard Hauff, 1979, Alemania, Bioskop Film, Hallelujah Film, Westdeutscher Rundfunk (WDR)
Fuentes Filmsprung y Cinema

“Yo no arrojo bombas, hago películas”.

Rainer Werner Fassbinder

7 de junio de 2020. Cuando se cuestiona si los colaboracionistas que aparecen en las televisiones españolas son periodistas de verdad, siempre respondo que, por supuesto, que esos son los verdaderos periodistas. Yo he ejercido como tal desde hace treinta años y he de decir que es lo que se espera de nosotros. El problema es que en la facultad te engañan con el J’accusse de Zola y el Watergate pero no te explican que eso son EXCEPCIONES que confirman la regla. Somos peores que los policías porque destruimos espíritus y que los políticos porque a nosotros no nos vota nadie más que el amo. Si os fijais el bando que han tomado la mayoría de los periodistas en cualquier conflicto siempre ha sido al servicio de la clase que les emplea y del pensamiento dominante en aquella época. Hace un ar de años El País destacaba una historia de un par de mujeres gallegas que habían constituido la primera pareja de hecho registrada como matrimonio a principios del siglo XX. Qué progresistas, ¿no? Pues en un pequeño párrafo escondido confesaban que había sido la prensa de la época la que las había destrozado. Y así con cada conflicto entre persona y poder, siempre de parte del más fuerte, desde la historia íntima más pequeña hasta el conflicto bélico más enorme. Siempre recomendé a mis alumnos de Teoría de la Comunicación que junto a los textos fundacionales de la Mass Communication Research y la Escuela de Frankfurt reservaran un hueco para el libro de Heinrich Boll, El honor perdido de Katharina Blum (no la película, porque como siempre el confuso de Volker Schlöndorf y la ambigua veleta de Margarethe von Trotta, casi se cargan tan descarnado texto)

26 de marzo de 2018. Un recuerdo para los que han hecho de la reinvención y el olvido de la Historia de la lucha de la clase obrera punto central de su construcción de una identidad mistificada y transversal y que ahora dicen que «no ha habido un preso político en Alemania en décadas. ¿Cuántas décadas? Creen que son el principio y el final, que no ha habido nadie que sufrió antes que ellos y no lo hay ahora, que nadie luchó antes y que ellos no estuvieron en el otro bando durante toda esa Historia… y lo siguen estando aunque vayan perdiendo frente a depredadores más fuertes que ellos. Un recuerdo y un respeto. En las fotos, por orden histórico, la Baader Meinhof, Rudi Dutschke, l’Affiche Rouge (Frank Cassenti, 1976, Francia, INA), y Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht.

Más escritos cortos

20 de junio de 2018 Los nazis nunca se fueron. ¿Quièn creeis que asesinó a la Baader Meinhof?

14 de octubre de 2016 El Ministerio de Justicia alemán, un ‘nido de nazis’ hasta los años 70 https://t.co/HKXh2Dp8OV tachaban de «demagogos» a la Baader Meinhof

2 de noviembre de 2015 https://elpais.com/cultura/2015/11/02/actualidad/1446463176_494261.html

17 de octubre de 2015. Muere Schmidt https://t.co/nImHSnY2jx Antes d que narren «virtudes», recordemos que presidió ejecuciones de Baader-Meinhof y años del plomo


12 de noviembre de 2018. El 11 de noviembre de 1989, hace 30 años, el FMLN lanzó la Ofensiva hasta el tope. Infiltrándose por el volcán, llegaron a conquistar casi la mitad del área metropolitana de la capital de El Salvador. Nunca me lo han aceptado pero mi impresión ha sido que, por la época en que se produjo, por los acontecimientos en los países del Este y en Nicaragua, les produjo horror vacui y no se atrevieron a culminar una victoria que hubiera sido únicamente militar, sin continuidad política. Murieron cerca de cien civiles, tres mil soldados y cuatrocientos guerrilleros. El cañoneo indiscriminado por parte de medios aéreos provocó el pánico de la población. El episodio chusco fue el imprevisto encuentro entre la guerrilla y un comando de la Delta Force que se alojaba en el Hotel Sheraton durante la toma de este. Ambos grupos prefirieron no probar la leyenda del otro.


11 de noviembre de 2020. ¿Acaso no lo es siempre toda la socialdemocracia por activa o por pasiva? Podríamos poner como ejemplo el movimiento contra la guerra de 1917, los Consejos de Obreros y Soldados de la República de Weimar, mayo del 68 en Francia, Alemania e Italia y los subsiguientes años del plomo, el movimiento de asociaciones de vecinos de los 70 o el 15-M ayer… y tantos otros en todo el mundo, reprimidos, absorbidos, cooptados, desmontados… Lo que no ha asesinado la derecha o el estalinismo, lo ha diluido la propia izquierda institucional con la complicidad de la emocional. Triste e indignante, hay que volver a las calles.


30 de octubre de 2020. Tanto para los que hablan de «repressió» como los que lo hacen de «años del plomo»

Enlace https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20201027/libertad-condicional-para-fernando-alonso-abad-tras-mas-de-24-anos-preso-en-el-estado-espanol?fbclid=IwAR3UDNlbBIlv4_hvb0TNh19zV24Bdm4-m8TikaT9vPG5w1hmrs8uBX_RGC8#.X5iWemcK9qd.facebook

30 de abril de 2017. República fue culpable, Leyenda Negra inmerecida, Años Plomo d ETA… El revisionsimo en marcha: ahora Carlos V europeista y Lutero nazi 😉

24 de abril de 2017. Aramburu Rahola Monzó los + vendidos d la Feria Compre un Libro al Año. No debe ser cierto eso d que viajar/leer le hace a uno más tolerante

Lo que Aramburu y los medios no quieren recordar es qe «Los años del plomo» era frase d la izquierda europea para describir la represión 😉

21 de abril de 2017. Segun @FernandoArambur la secuela d Patria trata d un joven torturado en Intxaurrondo y un cura y una cria asesinados por los GAL Seguro 😉

6 de diciembre de 2016. De #ElPadreDeCain y de Patria de Aramburu espero expectante la parte en que explican como en Intxaurrondo se torturó a la juventud vasca 😉


23 de marzo de 2021. ¿Dónde queda ahora el honor perdido de Katarina Bloom y los que la mancillaron? Mucha izquierda emocional se apresuró a juzgar porque citan pero no han leído a Orwell, ni Arendt, ni a Poe ni en este caso a Boll. Porque es el título de un libro no el nombre de la «anarquista» de la que se distanciaban a tanta velocidad políticamente correcta. A ver ¿de quién es «de plomo las calaveras» para caracterizar a la guardia civil? ¿Veis? hay que retornar a los clásicos para volver a saber de qué lado estamos y no dejarnos confundir por los gritos de los tertulianos del amo

Link https://www.elperiodico.com/es/politica/20210323/libertad-italiana-detenida-disturbios-pablo-hasel-11602772?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=btn-share&fbclid=IwAR1cECOZuMpQGKLOzcCUElNGNTu0WUUtNuWPlJ0AUQB8h1owsDoJ4DI9IdE

18 de abriul de 2018. «Tienen, por eso no lloran, de plomo las calaveras» Romance de la Guardia Civil española https://t.co/UQBnRj08zv Anda que si no fuera porque ya lo fusilaron sus padres, este Lorca estaba pidiendo a gritos un puro de los hijos por enaltecimiento del terrorismo y delito de odio 😉



2 de diciembre de 2013. Because mummy knows best (la Miren desafiando el frío en un acto en favor de las pensiones).


1 de diciembre de 2022. Enzensberger, Hans, Magnus, otro que nos deja huérfanos. En un momento deprimente para la teoría critica y revolucionaria, con la desaparición de la Escuela de Frankfurt, su librito sobre comunicación nos mantuvo a flote, para analizar y cambiar el mundo como dijo el maestro Karl.


5 de abril de 2023. Tomada de Alejandro Roca.

1 de abril de 2024. La posición política de Von Trotta es igual de ambigua y coincidente con el ascenso de Los Verdes, que como se demostró durante la guerra de Irak, ni son antiimperialistas ni anticapitalistas. Su película más descarada y maniquea (luego habláis de Loach jajaja) es Las hermanas alemanas, en la que la progre prewoke es guapa, inteligente y simpática y la malvada terrorista (¿Ulrike, Ingrid) es fea, antipática y agresiva (qué profundidad). Lo que la hace repugnante es que otros cineastas como Hauff, Fassbinder, Boll o -un poco menos- su propio marido justo se estaban jugando su trabajo y hasta su libertad por denunciar la implicación nazi en los órganos de la RFA y la represión post 68-69 del sistema industrial-militar, judicial y politico alemán.

No es lo mismo Kazan que Losey, Lang que Riefenstahl…

Miguel Martín, lo vemos con diferentes ojos, para película sin buenos ni malos te recomiendo El cuchillo en la cabeza de un Hauff que personalmente tenía muy claro de que lado estaba, pero que no se justificaba con su obra. Por supuesto que si ideológicamente no gusta no es motivo: El cazador, El triunfo de la voluntad o las renqueantes pelis de Von Trotta pueden tener mucha calidad de producción, pero reflejan perfectamente una ideología y ésta es perfectamente criticable, especialmente cuando se aprovechan de ir en la dirección de la corriente hegemónica en la época y tienen (la citada El cuchillo, Stamheim, Alemania en Otoño…) obras valientes en que sus autores se jugaron el tipo, y alguno perdió, cuando esta estaba cómodamente instalada en una critica equidistante y aséptica. No es lo mismo Kazan que Losey, Lang que Riefenstahl, por nucha calidad que tengan sus películas 😉


Moretti, de Allen a Bergman

Aunque siempre citen a Allen en su transición del humor algo neurótico y umbilical a la ironía cáustica y finalmente a Bergman, es Moretti quien, aún conservando un cierto rubor, pero con helada seriedad cirujana se adentra cada vez más en la exposición fría de los efectos aturdidores de la sociedad capitalista avanzada en las relaciones familiares burguesas. Hoy, Tre piani, en el Boliche.



12 de abril de 2022. Hoy en Filmoteca de Catalunya Tre piani, de Nanni Moretti. Si quedará algún crítico estructuralista de los 70, ¿podríamos estar hablando de una posiblemente no planificada «Trilogía de la Familia» morettiana, como la de la «Incomunicación» de Antonioni o la de la «Vida» de Pasolini?


10 de noviembre de 2023. Por fin llega el día de disfrutar con calma Il sole dell’avvenire e interpelar a Nanni Moretti por la ¿coincidencia? de su título con el del extraordinario documental de Gianfranco Pannone sobre la enraizada cultura de lucha obrera y la traición a la Resistencia antifascista como caldo de cultivo de los años del plomo y el consiguiente nacimiento de los grupos armados en Reggio Emilia tras la represión y derrota del 68 italiano. Hoy en Cines Verdi Barcelona.

Moretti https://www.micropsiacine.com/2023/05/cannes-2023-critica-de-il-sol-dellavvenire-de-nanni-moretti-competencia/
Banderas http://www.iuncturae.eu/2019/07/31/il-sole-dellavvenire/
Cuarto estado https://aprendersociales.blogspot.com/2007/09/el-cuarto-estado.html
Gramsci vertical https://www.ilpiacenza.it/blog/anticaglie/se-gramsci-aveva-torto-la-societa-di-oggi-gli-ha-dato-ragione.html
Brigatisti https://www.lastampa.it/cronaca/2016/09/05/news/i-vecchi-brigatisti-si-ritrovano-nell-osteria-che-li-vide-nascere-1.34799626/
Oannoine http://www.lucatelese.it/cuorineri/?p=163
Novecento https://nothingiswrittenfilm.blogspot.com/2016/08/1900-novecento.html


El buen patrón y la recuperación de la consciencia de clase

Today we are going to check how the quality of Fernando León de Aranoa’s subtility in The Good Boss. He is going to need them in a country where class consciousness has disappeared, giving way to a mass egoism based on identitarian emotions, neoliberal clichés about the «entrepreneur» and unhealthy empathies with the powerful. Images by Aranoa (The Good Boss), Loach (It’s a Free World), Godard (Tout va Bien) and Canlent (Human Resources)

***

Hoy vamos a comprobar qué tal se le dan los matices a Fernando León de Aranoa en El buen patrón. Los va a necesitar en un país donde la consciencia de clase ha desparecido, dando paso a un egoísmo de masa basado en emociones identitarias, tópicos neoliberales sobre el «emprendedor» y empatías enfermizas con los poderosos.


27 de febrero de 2022. Qué curioso que cuando se critica a los empresarios haya «periodistas» que acusen a directores como Aranoa, o antes Loach, de «maniqueísmo». Pues ver «sal gruesa» donde solo hay realidad y prácticas habituales que todos hemos sufrido, solo desvela que el autor no ha trabajado jamás, carece de consciencia de clase alguna o aspira a un puesto de capataz de esos maravillosos hombres de negocios que tanto defiende. Como el machito que no entenderá una a sus compañeras porque, aunque lo explotan como a ellas, cree que a él nunca le tocaran el c.lo.

Enlace al artículo criticado «El mal buen patrón»

Mandela’s Free. With Kathrada in Robben Island and Madiba’s farewell adress

5 de diciembre de 2013. Gracias Madiba hasta el final, por tu estatura, por tu coherencia… porque llevo mucho tiempo con ganas de llorar y hasta hoy no lo había conseguido… hasta en esto nos hemos ayudado. No creo, pero espero que algún día nos veamos en las largas llanuras y en las tierras rojizas de África… libres amigos. Engels ante la tumba de Marx: «Pues Marx era, ante todo, un revolucionario. Cooperar, de este o del otro modo, al derrocamiento de la sociedad capitalista y de las instituciones políticas creadas por ella, contribuir a la emancipación del proletariado moderno, a quién él había infundido por primera vez la conciencia de su propia situación y de sus necesidades, la conciencia de las condiciones de su emancipación: tal era la verdadera misión de su vida. La lucha era su elemento».

Esta canción tuve la suerte de oírla por primera vez en el Concierto Mandela de Londres, y luego protagonizar un agónico problema de protocolo entre dos amigos como Jim Kerr y Mandela en el Palau Sant Jordi en que pensé que todo lo que habíamos hecho para conseguir llevar a cabo un Festival Mandela en Barcelona se iría al carajo como el que había montado infructuosamente en Madrid, ¿te acuerdas (…).

17 de diciembre de 2013. «No he perdido un amigo, he perdido un hermano, mi vida está en un vacío y no se a quién dirigirme», discurso de despedida a Nelson Mandela de Ahmed Kathrada. Kathrada fue compañero de lucha, juicio y prisión de Madiba. He tenido la increíble suerte de disfrutar de su coraje, su ejemplo y su amistad cuando fuí su jefe de prensa en España en 1991. Kathrada es director del complejo de Robben Island, la cárcel en que estuvieron juntos casi dos décadas y hoy día Parque Natural y Patrimonio de la Humanidad, que abrió para mí en 2001 y en la que nos tomamos esta foto como dos hermanos homeless.

6 de diciembre de 2021. El día 15 se cumplen ocho años del funeral de Nelson Mandela y del precioso/preciso discurso de despedida de mi bello amigo, Ahmed Kathrada, quien cuatro años después también se iría con, como él decía, a reunirse «el equipo A» de la lucha por la libertad, desde Fisher a Sisulu, de Luthuli a Tambo, de Biko a Joseph, de Suzman a Slovo…

I haven’t lost a friend, I have lost a brother (…). When Walter [Sisulu] died, I lost a father, and now I’ve lost a brother, my life is in a void and I don’t know who to turn too»

Ahmed Kathrada, 15 de diciembre de 2013, Sudáfrica


I judge politicians by their speeches and by their facts. By their speeches I value their words (sublime like in the case of Obama); by their facts I value their actions (very few cases to mention). Kathrada’s adress was not a speech, it was a beautiful and intimate farewell for a brother for more than 67years: «I haven’t lost a friend, I have lost a brother (…) When Walter (Sisulu) died, I lost a father, and now I ‘ve lost a brother, my life is in a void and I don’t know who to turn too».

Anti-apartheid activist Ahmed «Kathy» Kathrada talks during a tribute to his close friend and former South African President Nelson Mandela at Gandhi Hall on Dec. 8, 2013, in Johannesburg. Kathrada died on Tuesday at 87.

Chile. Postcards of the abyss. Of fact and fiction, and why focus is political (I)

Missing tiene uno o varios problemas, problemas de perspectiva de clase: Costa-Gavras se centra en un desaparecido estadounidense y mantiene siempre el foco, literalmente, en la reacción de los protagonistas norteamericanos, como en la escena de la morgue, donde los cadáveres siguen anónimos y desenfocados. Existen películas mucho mejores (más políticas y menos emocionales) y más precisas (en los dos sentidos de la palabra) como las de los chilenos Patricio Guzmán (La batalla de Chile) o Miguel Littin, el francés Armand Mattelart (La espiral) o todo el «ciclo chileno» de los alemanes «orientales» Heynowski & Scheumann y su equipo clandestino (por ejemplo, Yo he sido, yo soy, yo seré ENLACE).
Missing zinefilaz.blogspot.com/2017/05/missing-desaparecido-1982.html H&S ecommerce.umass.edu/defa/film/4689 yo he sido La spirale completo https://www.youtube.com/watch?v=nnZI4RX5Fh4 Pinohet spiral tiovictorcardenasvalderrama.blogspot.com/2018/10/presidente-salvador-allende-y-augusto.html Batalla disparo www.infobae.com/sociedad/2019/10/25/la-tragica-historia-del-camarografo-argentino-que-filmo-su-propia-muerte-en-chile/ Historia de HandS www.theclinic.cl/2013/04/09/los-cineastas-comunistas-que-enganaron-a-patria-y-libertad/
Enviado desde Outlook<aka.ms/weboutlook>

Un esfuerzo loable pero inútil el de rebajarse a los criterios pilitico-esteticos de unas audiencias que no así van a ir a ver la película y mucho menos salir cambiados por su contemplación. Un enfoque/desenfoque son un planteamiento político y resulta duro ver qué importa más la reacción de Lemmon que la enormidad de la barbarie. Dudo que lo hubiera hecho con las del Holocausto

Otro problema es que muchas veces una película mainstream rebajada al planteamiento emocional de un tema actúa como cortina de otras películas mucho más incisivas sobre el mismo (igual que sucede con remakes, añadidos modernos de color o sonido, y otras re-producciones entre cinematografias de magnitudes desiguales.


15 de agosto de 2023. Raoul Ruíz. » Las interrogantes sobre qué fue de los obreros que participaron»

https://elpais.com/chile/2023-08-13/la-cinta-inedita-de-raul-ruiz-sobre-el-gobierno-de-allende-que-se-estrena-50-anos-despues.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR20Dx4bD_uHcaIxxCPc1G9PBrcHtRvuZYwB6TddtDo-iD8bRuIOV41jKsc


11 de febrero mde 2013.

Hoy se cumplen 40 años de uno los momentos más gloriosos de la pervivencia de la razón humana en medio de las peores condiciones posibles.

«Mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!»

Últimas palabras de Salvador Allende Gossens el 11 de septiembre de 1973 antes del bombardeo del Palacio de la Moneda en Santiago de Chile

http://www.youtube.com/watch?v=g1QJ-y_xUmk

Tout Va Bien, la huelga total

Tout Va Bien (Godard-Gorin, 1972), possibly the best film in history about the strike (Eisenstein’s namesake is for me a masterful reflection, but above all about revolution and repression). And whoever says otherwise is that he has not worked, nor resisted, ever 😉 Tomorrow at the Filmoteca de Catalunya


Tout Va Bien (Godard-Gorin, 1972, Francia), posiblemente la mejor película de la Historia sobre la huelga (la homónima de Eisenstein para mí una magistral reflexión, pero sobre todo sobre revolución y represión). Y quien diga lo contrario es que no ha trabajado, ni resistido, jamás 😉 Mañana en la Filmoteca de Catalunya

Todas las fotos, exceptuando las de La huelga (Wikipedia y The Hand Grenade, respectivamente) son de la galería de Contemporary Art (Martha Garzon)


25 de abril de 2022. Cuando alguien hace estas disecciones de cirujano y nada cambia, nada se aprende, te preguntas para qué sirve el Arte, para qué la Filosofía. Un ejemplo muy menor: el lunes pasado, 2022, en una asamblea del trabajo, un «abogado de CCOO» nos hizo el mismo discurso punto por punto, y con los mismos espantajos de comprensión y «realismo» hacia el patrón, y de miedo, coacción e impotencia para los trabajadores, que Monsieur le Delegué de la CGT soltaba en Tout va Bien (la mejor película sobre el mundo del trabajo) hace exactamente ¡50 años»!


10 de febrero de 2021. Lo más triste de Tiempos Modernos, como de 1984 o Tout va Bien, o de tantas obras clarividentes, es que la gente sale del cine o acaba la lectura como si fuera una cosa ajena, no se lo aplica, es un acto de entretenimiento, de dejar pasar la vida, no de reflexión dialéctica, de actuar sobre ella. El sistema capitalista ha dividido perfectamente nuestra consciencia entre esfera de la producción y esfera del consumo, y las experimentamos disociadas, como si estuviéramos anestesiados.

En construcción

En construcción, con Petri, Skolimovski, Loach, Godard y Guerín.


27 de febrero de 2022. Qué mejor manera existe para celebrar los 10 años de la @filmotecacat en el Raval que uno de los mejores films de José Luís Guerín (si es que fuera posible elegir), uno de los mejores documentales de la Historia del Cine español y una de las mejores películas sobre el «Barrio Chino» de Barcelona como es En construcción.


2 de mayo de 2022. Si Tout va bien es el mejor film sobre los conflictos laborales, La classe operaia va in paradiso lo es sobre la cadena. Y ambas fundamentales sobre la consciencia de clase.